Borrar
SOCIEDAD

Algunos colectivos piden al Ministerio de Igualdad que no sea «feminista» y trabaje para todos

EFE

Domingo, 16 de noviembre 2008, 01:34

Las asociaciones Padres y Madres en Acción (Pamac y SOS Papá celebraron ayer una concentración ante el Ministerio de Igualdad para pedir a su titular, Bibiana Aído, que este departamento deje de ser 'lila' (color asociado al feminismo) y «feminista», y trabaje por la equiparación de derechos entre hombres y mujeres. Los participantes reivindicaron con pancartas la «custodia compartida automática de los hijos» y la igualdad de derechos y obligaciones entre los progenitores tras la ruptura de la pareja.

Francisco Rodríguez, presidente de Pamac, declaró que el 80% de los casos de violencia de género se producen paralelamente al proceso de separación, en el que, al amparo de la ley, uno de los dos miembros del matrimonio puede «quedarse con la casa y con los hijos».

Por esta razón, ha pedido al Gobierno que corrija el «error de votación» que se produjo con la actual Ley del Divorcio, aprobada en 2005, debido, a su juicio, a «las presiones del 'lobby' feminista español».

Nueva legislación

Cambiar la legislación, ha proseguido, evitaría muchos casos de violencia de género y la manipulación que los padres ejercen sobre los menores para que rechacen al otro progenitor, con la consecuencia del denominado síndrome de alienación parental. El portavoz de este colectivo dijo que la custodia compartida es el mejor sistema para «velar por el interés del menor» y para combatir los efectos negativos del divorcio.

En un escrito que han entregado en el Ministerio (la ministra no les recibió) demandan la aplicación de una Ley de Mediación Familiar que reduzca la conflictividad en las separaciones, la liquidación judicial de gananciales de forma inmediata, así como ayudas para el acceso a la vivienda de padres y madres en esta situación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Algunos colectivos piden al Ministerio de Igualdad que no sea «feminista» y trabaje para todos