Borrar
Autoridades y público presentes en el acto de inauguración de las jornadas. / SE QUINTANA
Revilla critica a los «personajes ilustres» que cuestionan el cambio climático
SANTANDER

Revilla critica a los «personajes ilustres» que cuestionan el cambio climático

Las jornadas sobre Medio Ambiente organizadas por la Guardia Civil se abren con la recomendación del trabajo conjunto entre las instituciones y los científicos

GONZALO SELLERS

Martes, 18 de noviembre 2008, 09:12

El trabajo conjunto de las instituciones y guiarse por las recomendaciones de los expertos. Esa es la hoja de ruta que deben seguir las instituciones cántabras en la defensa del Medio Ambiente y la lucha contra el cambio climático, según se desprendió ayer de la inauguración de las IV Jornadas Nacionales y II Internacionales sobre Naturaleza y Medio Ambiente, organizadas por la Guardia Civil. El curso se desarollará en el Paraninfo del Palacio de La Magdalena hasta el próximo viernes.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, calificó en su discurso de apertura como «impagable» el trabajo que realiza el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), y como prueba se remitió a la presencia de todas las instituciones regionales en el acto inaugural de las jornadas, en lo que describió como «el respaldo» de todas ellas «a una labor extraordinaria».

Revilla llamó la atención a «algunos que son o han sido ilustres y que cuestionan el cambio climático», y abogó por «cortar de raíz» esas opiniones. Revilla también recordó que, en 2004, el Ejecutivo cántabro adoptó una medida «muy dura», el Plan de Protección del Litoral (POL), gracias al cual «no se podrá construir ni una caseta de perro» a 500 metros de la costa, porque «tenemos que conservar ese espacio para las generaciones futuras».

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, remarcó la importancia de la Agenda Local 21 a pesar de que «ya nadie habla de ella en los foros medioambientales», y se mostró preocupado por la pérdida del discurso ambiental, que asoció a la crisis económica.

En el programa de conferencias destacan las intervenciones de David Higgins, responsable de crímenes ambientales de la Interpol (hoy, martes, de 16.30 a 17.30 horas), y la de Ismael-Alexandre Costa, delegado de la Oficina Nacional de Caza y Fauna Salvaje en el Enforcement Groupe de la Comisión Europea (miércoles, de 16.30 a 17.30 horas), entre otros.

Al acto también asistieron los consejeros de MedioAmbiente y Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Francisco Martín y Jesús Oria, respectivamente, el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Federico Gutiérrez-Solana, y el coronel jefe de la Guardia Civil de Cantabria, Juan Bautista Llinares, y el Delegado del Gobierno en Cantabria en funciones, Miguel Mateo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla critica a los «personajes ilustres» que cuestionan el cambio climático