Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 19 de noviembre 2008, 08:36
El Gobierno de Cantabria será demandado ante los tribunales de justicia de la Unión Europea por anular el contrato con la compañía SES Astra para la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en la región. SES Astra también se plantea reclamar daños y perjuicios en los tribunales ordinarios. La TDT sufrirá en Cantabria un nuevo retraso.
El Gobierno regional adjudicó en concurso público en marzo pasado a Astra la distribución de las señales de la TDT en Cantabria, con un proyecto cifrado en 4,5 millones de euros, que garantizaba la cobertura universal vía satélite a los 56.000 cántabras que, por residir en zonas de difícil orografía, no podían tener acceso a la TDT. La solución de Astra contemplaba una cabecera satelital con una antena parabólica de 4,8 metros de diámetro, situada en el Parque Empresarial Besaya.
En aquel momento, el consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Javier del Olmo, afirmó que la oferta de Astra era «la que mejor ha entendido el diseño del proyecto y la que plantea una solución técnica más eficiente para las necesidades de Cantabria».
En en el concurso público ganado por SES Astra participaron también Telecom Castilla-La Mancha, Abertis Telecom (Hispasat) y la unión temporal de empresas formada por Telefónica Servicios Audiovisuales y Sermafas Telecomunicaciones SL.
Presiones
El plazo acordado para la implantación de la TDT en Cantabria era entonces de tres meses pero no se ha cumplido. La demora puede ser larga porque muy recientemente el Gobierno de Cantabria, a través de Idicán (Sociedad Regional Cantabria I+D+i) ha cancelado el contrato mediante una carta en la que justifica «la decisión sobrevenida de la Administración del Estado Español de implantar la cobertura del 100 por cien de los servicios del televisión digital para todo el territorio nacional, hace inviable la implantación del servicio concertado y, por ello, la ejecución e implementación del referido contrato».
Fuentes consultadas por este periódico explican que la cancelación del contrato tiene que ver con las presiones de otra compañía, Abertis-Hispasat, ante el Ministerio de Industria para hacerse con la cobertura de la TDT en España en régimen de monopolio y con ayudas públicas.
La compañía SES Astra considera que la postura del Gobierno de Cantabria contradice los principios básicos de libre competencia en el mercado satelital, liberalizado en España desde 1995.
SES Astra no parece dispuesta a aceptar la cancelación del contrato por parte del Gobierno de Cantabria. Los altos ejecutivos de la compañía multinacional, con sede en Luxemburgo, estudiaban ayer emprender acciones legales contra el Gobierno regional, tanto ante la Unión Europea como ante los tribunales ordinarios en reclamación de daños y perjuicios.
Un portavoz de la compañía explicó a este periódico que la cobertura universal de la TDT en Cantabria estaría implantada y en servicio en dos o tres meses, hacia el mes de febrero.
Según esta compañía, los materiales necesarios estaban ya almacenados en naves y preparados para su instalación, se había reajustado la orientación de los satélites y también se había reservado capacidad satelital para dar servicio a Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.