

Secciones
Servicios
Destacamos
JESUS P. DEL RIO
Lunes, 24 de noviembre 2008, 09:57
Ayer, domingo, se celebró, un año más la habitual exposición de ganado organizada por la Asociación de Jóvenes Ganaderos de San Felices de Buelna, teniendo como escenario una amplia finca particular ubicada en el pueblo de Tarriba, convertida en poco tiempo en un barrizal, debido a los temporales de lluvia de estos días y todo lo que va de noviembre, generoso en este sentido.
Mucha gente se quedó fuera del recinto, puesto que se precisaba catiuscas, albarcas de tarugos y calzado apropiado para poder transitar en aquel patatal. Contó con la presencia de Miguel Ángel Revilla, presidente del Gobierno de Cantabria, acompañado de Toño Linares, alcalde de San Felices.
Tomaron parte en el evento, pese al día lluvioso que amaneció, del orden del millar y medio de cabezas de ganado de todas las especies, un 80 por ciento ganado tudanco raza autóctona de Cantabria y el resto de raza limusina. De lo primero, abundante por aquella zona del valle de Buelna, con cabañas importantes como las de Julio Fernández 'El Requeté' y sus sobrinos Maximiliano y Julio Lahera, criadores de Somahoz, quienes manejan más de doscientas vacas tudancas, ganado muy selecto; las de Rafael Lombilla, de Hijas, y Santiago Sañudo, de Coo, en cuya cabaña se encontraba también la vaca que hace poco le costó a su dueño la bonita cantidad de 12.020 euros, dos millones de las antiguas pesetas.
La organización premió a los ganaderos participantes con campanos, bonitos trofeos y algunos aperos de labranza, entregados al final por José Ramón Cuena, Manuel Sáez, Juan José Pardo, Alfredo García y Antonio Pelayo, miembros de la Asociación de Jóvenes Ganaderos. Como en todas las ferias 'de año' no faltaron ayer en Tarriba los puestos de venta ambulantes y demás chiringuitos.
Transacciones
Si en asistencia de ganado y visitantes todo resultó bien dentro de lo que cabe, no se puede decir lo mismo sobre ventas realizadas o transacciones. Pocas se llevaron a cabo, correspondiendo éstas a terneros lechales y pasteros. En las dos especies, precios bajos, según los propios ganaderos. Completaron las ventas algunas novillas y vacas de pasto. Los jatos tudancos valen muy poco. Se vieron excelentes ejemplares de caballar.
Mazcuerras
Este mismo día, domingo, se celebró en Mazcuerras la primera concentración ganadera, que resultó un éxito en el apartado de concurrencia de animales, de las especies vacuno (700 vacas), yeguas (400) y ovejas. Una iniciativa de la Junta Vecinal de Mazcuerras, que preside como alcalde pedáneo, José Antonio Mier.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.