

Secciones
Servicios
Destacamos
MAXI DE LA PEÑA
Viernes, 28 de noviembre 2008, 10:10
Es monitor de esgrima y de ahí la traslación a la película 'El legado', un corto de época por el que ha recibido dos importantes premios el del Festival de Torrelavega y la Universidad de Cantabria. Ha sido su último cortometraje. Julián Díaz es un director con una personalidad bastante definida y que le gusta trabajar con Linker, un actor y cineasta al que admira profundamente. Está preparando su sexto título 'Los escondidos', una historia de maquis y una alegoría sobre dos personajes que viven al límite en Liébana y los Picos de Europa en 1942.
-Usted tiene un arranque fuerte con tres cortos 'Arroz blanco' 'Sida para una historia' y 'Tela de araña'. Aborda temas sociales sin tapujos.
-No todos tocan temas sociales. El primer corto 'Arroz blanco'. que trata de un robo de joyas, fue muy divertido grabarle. Nos juntamos unos amigos y lo pasamos muy bien. ninguno teníamos mi idea del medio, y fue el punto sin retorno, descubrir las posibilidades del cortometraje. 'Sida para una historia' si que trata de un tema social. Un grupo de amigos se reúne tras la muerte de uno de ellos, afectado de sida, y aborda como cada uno analiza su relación con él. Es un tema escabroso. En 'Tela de araña' por fin participaron actores reconocidos como Cristina Samaniego, Luis Oyarbide y Nacho Fernández que dieron otra dimensión a la interpretación. con una trama de pasión y traición, y un montaje enrevesado. donde el pasado y el presente se confunde.
-¿Con qué medios económicos contaba por aquel tiempo?
-Con la gente que deseando participar y dejándose arrastrar por un proyecto, lo hacía sin cobrar y con total entrega, por eso creo que soy una persona con suerte. Los medios económicos no existían, los gastos se reducían a la compra de cintas de vídeo y poco más.
-De un comienzo prometedor se produce un parón de seis años en su trayectoria. ¿Qué es lo que sucedió?
-En este periodo de tiempo me dediqué a la pintura. otra actividad que me cautiva. También estuve desarrollando trabajos en el mundo del teatro. como iluminador. escenógrafo y pequeños papeles como actor. Todo ello ne sirvió para posteriores cortos.
-Retoma su carrera con 'El proyecto'. Hábleme de esta película.
-El corto 'El proyecto' con Milagros Quevedo como única actriz. fue un humilde homenaje a 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' de Pedro Almodóvar. Una mujer que pierde el juicio prepara como cometer un asesinato y como deshacerse del cadáver. Mila está impresionante, da miedo. Fue muy fácil realizarlo. le pedía y ella me daba. En Sotocine le dieron el premio al mejor corto elegido por el público. Cuando Mila recogió el premio fue muy divertido, no se lo creía y confundió el titulo del corto.
-Con 'El legado', en 2007, se introduce en un corto de época, todo un reto. Durante doce minutos la esgrima centra el argumento de la España del siglo XVII.
-En efecto, todo un reto. 'El legado' cuenta la trágica historia del aprendizaje de la estocada perfecta en una sociedad decadente que lucha por sobrevivir entre la peste y la Santa Inquisición. Grabamos en el palacio de los Acebedos, en Hoznayo. entre los meses de diciembre del 2005 y noviembre de 2006.
-Simplemente por el vestuario, esta película debió ser cara.
-En este caso. si contaba con un pequeño presupuesto, 1.800 euros, a todas luces insuficiente para un proyecto de esta envergadura. Como contrapunto, las personas que participaron hicieron posible el rodaje de 'El legado'. Destacaría el trabajo de Víctor Lorenzo. que con una iluminación fantástica, ambientó los escenarios utilizados, dando un aspecto lúgubre y fantasmal, así como la música del compositor Rubén Rodríguez, que concibió una banda sonora acorde a esta época tan oscura. Mila Quevedo, Linker Suárez, actor principal, y la inestimable ayuda de Nacho Fernández, que ademas de actor participó cono director artístico, o Luis Oyarbide. Tampoco me quiero olvidar de la dirección de fotografía o del sonido directo. Fue una labor de equipo.
-Y recibió premios como el del Festival de Cortometrajes de Torrelavega y algunos más.
-Sí, el de Torrelavega y el de la Universidad de Cantabria, al mejor corto realizado en la comunidad. Ha sido un gustazo porque aunque el trabajo no lo haces por los premios. el reconocimiento te anima, te empuja a continuar.
-Con Linker mantiene una estrecha relación profesional. Él fue actor en 'El legado' y usted ha colaborado en 'Los cautivos' dirigida por él. ¿Por qué esta empatía?
-Para 'El legado' buscaba una persona que diera el aspecto quijotesco. de capa y espada. y Linker lo da. Él no conocía la esgrima y tuvimos que darle clases. y a pesar de que no es fácil, en poco tiempo, aprendió y desarrolló un gran trabajo como actor. Yo con el he trabajado como ayudante de dirección y como iluminador. La relación entre nosotros comenzó tras su primer corto 'La mecedora de plata'. Tras la proyección, me acerqué a felicitarle y terminamos hablando de nuevos proyectos. Linker tiene un estilo muy personal, simbolista y oscuro. que me gusta. 'Los cautivos', su segundo corto, habla de forma pesimista del amor, una visión que comparto.
-Cuál es su próximo proyecto?
-Mi próximo proyecto se tiula 'Los escondidos' un corto sobre maquis. Bueno, en realidad, el corto es de dos personajes al límite, en la España del año 1942, pero que bien podría situarse en cualquier otro lugar del mundo y en cualquier otra guerra la lucha desesperada por la propia supervivencia. El guión original es de Miguel Ángel Fernández. y supone otro gran reto. no sólo por el vestuario. la ambientación, y los personajes. sobre todo es un reto porque queremos grabar en los bosques de Liébana y en los Picos de Europa, paisajes que sin lugar a dudas, darán una gran belleza a la fotografía. estoy muy ilusionado con este proyecto. Iniciaré el rodaje de la película en 2009 y los actores ya están seleccionados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.