Borrar
Unos 12 millones de euros iran destinados a las Viviendas de Protección Oficial, en Peñacastillo./DM
Santander pone un marcha un plan para luchar contra la crisis
Se invertirán 70 millones de euros

Santander pone un marcha un plan para luchar contra la crisis

Los 31,5 millones del Gobierno central se dedicarán fundamentalmente a inversiones en los barrios

E. P. |

Lunes, 1 de diciembre 2008, 14:13

Así lo anunció hoy en rueda de prensa el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, quien indicó que el plan está dirigido a la promoción de la actividad económica de Santander mediante el fomento de la actividad empresarial y la ayuda a las familias a través de la creación de empleo.

El plan, un "compromiso político" del equipo de Gobierno y del propio alcalde, que contempla la colaboración pública y privada, recoge actuaciones de carácter inmediato, algunas innovadoras para el apoyo al sector económico y la revitalización de la economía. El documento es "una propuesta de arranque abierta a la participación de los agentes económicos y sociales", precisó el alcalde, quien anunció en este sentido que la primera reunión será el día 9 con CEOE-CEPYME.

Una de las medidas que contempla es el impulso de la inversión pública. En este sentido, De la Serna se comprometió a poner en marcha en el primer semestre de 2009 obras e inversiones por importe de 70 millones de euros, lo que supondrá dar trabajo a 125 empresas y crear 600 empleos directos.

Tras aclarar que en esta cantidad no se incluyen los 31,5 millones del Gobierno central para obra pública sino que comprende actuaciones e inversiones con fondos municipales o con la colaboración de otras administraciones y concesiones, citó, entre otras obras, la urbanización del Cabildo (2,2 millones), la conexión transversal de la S-20 (8,5 millones), la promoción de 130 PVO en Peñacastillo (12 millones) y el aparcamiento en el distribuidor de la Marga, con 7 millones.

También dentro del impulso a la inversión, el Ayuntamiento pretende adelantar la ejecución del II Plan de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento. De la Serna recordó que en el primero se han ejecutado inversiones por importe de 9 millones y aún quedan dos millones del depósito de Peñacastillo. El objetivo es poner en marcha el segundo plan, que en principio comenzaría dentro de dos o tres años, pero que el alcalde "ve posible" llegar a un acuerdo con Aqualia para que comience antes.

Otra medida "innovadora" es la puesta en marcha de la hipoteca joven, dirigida a personas de 18 a 35 años que quieran adquirir una vivienda en la ciudad. El concejal de Empleo, Samuel Ruiz, ya se ha reunido con "cuatro o cinco" entidades financieras con el objetivo de conseguir "las mejores condiciones del mercado", indicó el alcalde.

Asimismo, el plan contempla que la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) antes del verano de 2009, teniendo en cuenta que se trata de "uno de los mejores instrumentos" para reforzar la actividad económica. De la Serna no concretó el tiempo que se gana con esta medida aunque sí dijo que la memoria ambiental tiene un plazo máximo de ocho meses y su objetivo es que estén concluida "en uno o dos", con lo que se produciría "una reducción muy significativa" de tiempos.

Promoción empresarial

La creación y promoción empresarial es otro aspecto del plan y comprende el impulso a la información dirigida a emprendedores -en la web del Ayuntamiento, por ejemplo-, la mejora de la formación a los desempleados mediante un convenio con el Servicio Cántabro de Empleo para que éstos reciban asesoramiento en autoempleo, potenciar la formación para la situación de crisis -abordando cuestiones como el marketing en tiempos de crisis, entre otras- y la mejora de la gestión administrativa.

Además, el plan apoyará al comercio a través de la creación de Santander Centro Abierto, que, con la colaboración del Gobierno de Cantabria , contará con un presupuesto de 2,5 millones para el periodo 2008-2011. El mayor esfuerzo se "capitalizará" en el primer semestre de 2000 para promover iniciativas de mejora de la competitividad.

También se intentará potenciar el sector turístico con el objetivo de aumentar la oferta y variedad de productos. Para ello, el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Hostelería de Cantabria , pretende que se fijen tarifas atractivas para los jóvenes en hostelería y restauración; y promover el turismo en fines de semana y puentes.

Asimismo se quiere potenciar el turismo de congresos para lo que se intensificarán las reuniones con diferentes sectores profesionales.

La última medida, aprobada y que entrará en vigor el 1 de enero, es de carácter fiscal. Así, se congelará la tasa de apertura para promover la creación de empresas, se fraccionará el pago del IBI y el Impuesto de Vehículos en tres plazos y las empresas estarán exentas de abonar la licitación de obras y tendrán una bonificación del 50 por ciento en el Impuesto de Construcción en las Areas de Rehabilitación Integral (ARIs).

Según el alcalde, todas estas medidas suponen que el Consistorio ponga a disposición de las familias y empresas "todo lo que están en sus manos para afrontar este momento", teniendo en cuenta que el Ayuntamiento "también sufre la crisis y tiene necesidades y recursos limitados", dijo.

Los 31,5 millones iran a los barrios

Por otra parte, De la Serna anunció que los 31,5 millones que corresponden a Santander dentro de la partida de 8.000 millones que el Gobierno central ha destinado a obras públicas en los ayuntamientos irán, fundamentalmente, a los barrios.

El alcalde indicó que el equipo de Gobierno mantuvo el pasado sábado una reunión para estudiar el decreto ley -que aún no se ha publicado, por lo que todavía existen "incertidumbres" - y aseguró que "por esfuerzo y trabajo no va a quedar" que las obras sean una realidad.

Adelantó que la inversión se centrará en atender las necesidades de los barrios y en establecer un programa de actuación en los mismos, en el que ya se está trabajando. "Ya tenemos claras las necesidades y hay proyectos maduros, pero hay que ir cerrando actuaciones", indicó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander pone un marcha un plan para luchar contra la crisis