

Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Martes, 2 de diciembre 2008, 01:07
Tomás Gutiérrez, secretario general del sindicato UGT en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, señaló ayer que en ese sindicato se están aún recogiendo las notificaciones de los expedientes disciplinarios abiertos por el Ayuntamiento contra varios agentes del Cuerpo corraliego, pero, dijo, «ya podemos adelantar que se aprecia mala fe por parte de la Alcaldía al responder a los medios de comunicación sobre un tema que aún no ha sido notificado a todos los policías, cuando, además, ni siquiera sabemos cuantos agentes están afectados». Sobre el fondo de esos expedientes, adelantó que se basan en «unas determinadas infracciones urbanísticas en las que están involucrados familiares del concejal de Obras, Serviliano González. Obras investigadas -apuntó- por varios agentes de la Policía Local».
Tomás Gutiérrez, que es además uno de los agentes afectados por los expedientes, aseguró que «estamos tranquilos porque hemos cumplido con nuestro deber», especialmente, aseguró, ante un hecho «que parte de una denuncia de un vecino a título particular, que ha acudido en más de quince ocasiones a la Policía Local requiriendo una investigación sobre el caso objeto de los expedientes».
«Sólo cuando hemos tenido la información oportuna hemos dado cauce a esa investigación. Pero entraremos en breve en el fondo de ese asunto, una vez constatemos que, además de abrir expedientes, se están ya trasladando ante la Fiscalía». Motivo por el que anunció para dentro de unos días una rueda de prensa conjunta de UGT y policías locales.
«Hostigamiento»
Tomás Gutiérrez aseguró que se trata de «una campaña de hostigamiento de la Policía Local en sus funciones, no ya sólo de descrédito a determinados agentes. Es vergonzoso que se insté desde la Alcaldía a empresarios o vecinos denunciados previamente por la Policía a que denuncien a su vez a los agentes solo porque interesa generar malestar».
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna anunciaba el pasado viernes la incoacción de diversos expedientes disciplinarios a miembros del Cuerpo de la Policía Local, en concreto cuatro expedientes, dos a título individual y otros dos frente a ocho agentes policiales. Ante la falta de constancia aún de que esos expedientes se hubieran notificado ya a los agentes afectados, desde el equipo de gobierno se declinaba hacer declaraciones al respecto «por razones de prudencia y sentido común». En la misma nota se reconocía que los hechos que han dado lugar a la incoacción de esos expedientes disciplinarios han sido «presuntamente cometidos en el ejercicio de sus funciones como policías locales dentro del término municipal de Los Corrales».
Aún está por determinar, a lo largo de la instrucción de los procedimientos, según manifestó el equipo de gobierno, «tanto la veracidad, como la gravedad de los mismos, así como las posibles infracciones cometidas y las sanciones que, en su caso, hayan de ser impuestas».
El conflicto entre Ayuntamiento y Policía Local comenzaba en abril de este año, cuando tras una reunión entre ambos lados, se anunciaba por parte del equipo de gobierno el cese de las horas extraordinarias en el Cuerpo. A partir de ahí, por ambas partes se esgrimieron distintas razones para su enfrentamiento, entre ellas la de patrullas que, en ningún caso, fueran de un sólo agente, algo que, unido a la eliminación de los refuerzos, ha provocado otros conflictos por la falta de presencia policial en las calles.
A mediados de año llegaron a coincidir de baja laboral una decena de los catorce agentes, cabo y sargento que conforman el Cuerpo corraliego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.