

Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Miércoles, 3 de diciembre 2008, 01:21
La Asociación Filatélica La Salle Buelna, radicada en Los Corrales de Buelna, celebra en diciembre sus 25 años de existencia. Con tal motivo, desde la asociación se prepara una exposición filatélica y la utilización, el próximo día 5 de diciembre, de un matasellos conmemorativo de ese aniversario. La exposición estará abierta del 5 al 9 de diciembre en el salón de actos del Colegio La Salle de Los Corrales de Buelna y el matasellos podrá utilizarse de 10 a 14 horas del mismo día 5 de diciembre.
Fue un 21 de diciembre de 1983, cuando un grupo de coleccionistas de sellos de Los Corrales de Buelna se reunió por primera vez para constituir el germen de lo que posteriormente fue la primera y única agrupación filatélica del Valle de Buelna.
Se nombró una gestora que canalizase esa iniciativa y se designó al que fue su primer presidente, cargo que recayó en Rafael Hornillos López, quien a los pocos meses falleció, sucediéndole el entonces vicepresidente Juan Miguel Villamuera Saiz, quien desempeño el cargo a lo largo de cinco años. En 1999 se hizo cargo de la presidencia Ángel González Lucio, que es quien la desempeña en la actualidad
La labor desarrollada por esta asociación ha sido enorme, ya que entre sus actividades, además de difundir la cultura a través del coleccionismo de sellos, ha impartido cursillos, charlas, ha realizado varias exposiciones filatélicas y numismáticas y algunos de sus socios han participado en exposiciones de carácter regional, nacional e internacional, cosechando grandes triunfos, encontrándose algunas de sus colecciones entre las mejores del ámbito filatélico nacional e internacional en la modalidad temática. Han elaborado nueve matasellos especiales conmemorativos concedidos por el Servicio Español de Correos.
Uno de los socios destacados dentro es Juan Miguel Villamuera. Entre sus éxitos figura la medalla de plata obtenida con una colección sobre la historia de las Olimpiadas en la exposición Olimphilex 2000, con motivo de los Juegos Olímpicos de Sydney.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.