

Secciones
Servicios
Destacamos
CUCA YSART
Viernes, 5 de diciembre 2008, 09:34
Los Príncipes de Asturias y los ministros de Exteriores, de Cultura y de Educación presidirán la reunión anual de los directores del Instituto Cervantes, que se celebrará en Comillas del 19 al 26 de julio de 2009. La noticia fue confirmada ayer por el presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla, pocos minutos después de la entrevista mantenida con la directora Carmen Caffarel, quien manifestó «que el Instituto Cervantes y la Fundación Comillas se complementan en relanzar la enseñanza del español».
Revilla agradeció al Instituto Cervantes la decisión tomada, de la que dijo «no se va a arrepentir por el marco inigualable en el que se va a desarrollar». Su celebración en Cantabria, a la que asistirán los 74 directores de los centros que dicha institución tiene en todo el mundo, «será una ocasión para hablar de todos los valores de esta región, tanto culturales, como turísticos y gastronómicos». «Será un acontecimiento mediático de 'trascendencia importantísima' no solo para el Instituto Cervantes sino también para la Fundación Comillas, promotora del centro de estudios del español, que se abrirá en 2010 en la Universidad de Comillas».
Balance y proyectos
Carmen Caffarel tuvo palabras de agradecimiento hacia el Gobierno regional, «pues nos lo ha puesto muy fácil, dijo, al celebrarse en un lugar tan maravilloso como es Comillas». Señaló que el objetivo de la reunión es hacer un balance del curso que termina ahora y definir los proyectos del que comienza. Los directores de los 74 centros distribuidos por todo el mundo tendrán la oportunidad de verse y de analizar las preocupaciones y problemas que les atañe y a partir de ahí marcar las soluciones.
Caffarel destacó también que durante este encuentro se celebrará un Consejo de Administración, de forma que los consejeros del instituto podrán estar en contacto con los directores generales de la institución. «El Instituto Cervantes y la Fundación Comillas se complementan, manifestó, en la tarea común de relanzar la enseñanza del español en todo el mundo».
Revilla aseguró que este evento supondrá un 'espaldarazo' al campus Comillas, por lo que se hará coincidir con una reunión del Patronato de la Fundación que lo promueve, del que forma parte el Instituto Cervantes, Banco Santander, Corte Inglés, la Caixa, entre otros.
La vicepresidenta del Gobierno regional, Dolores Gorostiaga, destacó, por su parte, que ésta es una ocasión inmejorable para proyectar Comillas y Cantabria en el resto del mundo. «Y sobre todo para dar a conocer el proyecto internacionalmente y del que debemos estar muy orgullosos».
Las obras sin acabar
Gorostiaga confirmó, no obstante, que las obras de rehabilitación de la Universidad Pontificia «se van a retrasar un poco, por lo que su inauguración no va a coincidir con este Congreso». Por ello se han ofrecido otras alternativas, que de momento no quiso desvelar.
La vicepresidenta aseguró «que va a ser una semana muy interesante que supondrá un paso definitivo para el conocimiento en el mundo del Centro Internacional de Estudios del Español, un proyecto educativo que podremos emprender en el curso 20009-2010».
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, que se reunió ayer con el presidente Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga y con el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, estuvo acompañada por el director de la Fundación Comillas, Ignacio Rodríguez del Bosque, el secretario general del Instituto Cervantes, Fernando Magno y la directora de Patrocinio y Proyectos, Raquel Galán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.