Borrar
La bandera ondeando al viento. / SE QUINTANA
Una bandera, «que no sabe de ideologías», para Santander
CANTABRIA

Una bandera, «que no sabe de ideologías», para Santander

La gran enseña bicolor quedó izada ayer en la plaza de Puertochico. El alcalde recuerda al asesinado Ignacio Uría y espera que la bandera vea «una España en paz»

VIOLETA SANTIAGO

Domingo, 7 de diciembre 2008, 18:10

Con un acto de 15 minutos -totalmente pasado por agua- quedó ayer izada en la plaza de Puertochico, en Santander, una bandera rojigualda, que el alcalde Íñigo de la Serna, espera que vea algún día que «España amanece en paz». El regidor aprovechó para recordar al último asesinado por ETA, Ignacio Uría. «Me atrevo a interpretar que esta bandera verá como España amanece en paz. La paz de todos, la que nos hurtan esos poquísimos asesinos cobardes que no representan a nadie».

De la Serna recordó que la enseña nació con Carlos III y vive constitucionalmente con nuestro rey, Juan Carlos I. Pasan los siglos, permanece la bandera. Y la recién izada debe tomarse como un homenaje que los santanderinos creíamos ya inaplazable». El alcalde insistió en que el «mensaje inequívoco» que se quiere propagar con ella es que «los españoles, generación a generación, pasamos. La bandera permanece».

A la convocatoria, con la que el Ayuntamiento de Santander se sumó a la conmemoración del 30 aniversario de la Constitución, acudieron el presidente regional Miguel Ángel Revilla, (que fue el único representante del Ejecutivo), el delegado del Gobierno Agustín Ibáñez, el presidente del Parlamento Miguel Ángel Palacio y César Tolosa, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, TSJC), además de cientos de ciudadanos, diputados regionales, autoridades militares y representantes de distintas instituciones, como la Universidad de Cantabria. También la corporación municipal, casi en pleno.

Ante todos ellos, el alcalde declaró que esta enseña «no sabe de ideologías, ni de opciones políticas, ni de grupos, ni de pensamientos enfrentados». Es, según dijo, «una bandera incluyente e influyente».

A los asistentes no les desanimaron ni los 12 grados de temperatura que marcaban los termómetros ni la lluvia, que no cesó un momento. El acto se inició puntualmente, con la lectura, por parte de una joven santanderina, Ujue Martínez, del preámbulo de la Constitución. También un grupo de santanderinos, que representaban a tres generaciones, participaron en el izado, durante el cual la Banda Municipal de Música interpretó el himno de España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una bandera, «que no sabe de ideologías», para Santander