

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P |
Martes, 9 de diciembre 2008, 13:25
El convenio, con una dotación de 2,5 millones --dos del Gobierno regional y el resto del Ayuntamiento--, tiene vigencia hasta 2011, con el objetivo de que para entonces en la sociedad prevalezca la mayor capacidad de decisión de lo privado sobre lo público.
Así lo anunciaron en rueda de prensa el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, quien indicó que el Grupo Parlamentario Popular "modificará o retirará" la enmienda a los Presupuestos Generales de Cantabria que hacía inviable la creación de la sociedad al detraer dinero de la partida que capitalizaba a la empresa en 2009.
El consejero indicó que la sociedad pública, la primera que existe en Cantabria "con el único objetivo de mejorar el comercio", se escriturará la próxima semana y posteriormente se nombrará el Consejo de Administración y la persona que lo dirija, previo proceso de selección. No obstante, la idea es que se constituya este mismo año porque ya tiene dotación presupuestaria del Gobierno y el Ayuntamiento para este ejercicio.
Al respecto, avanzó Agudo, el punto de arranque será el estudio que realizó su departamento sobre el comercio de la ciudad, pero con unos proyectos "siempre sujetos al acuerdo de todos y en los que los comerciantes tendrán mucho que decir".
De esta forma, señaló, culmina un proceso de negociación y discusión entre Ejecutivo y Consistorio en el que se han encontrado "intereses comunes" en la línea de potenciar el comercio del centro de la ciudad, y en el que desde el inicio se decidió "huir" de la fórmula "no positiva" del convenio ante la necesidad de contar "con una estructura más sólida"; una propuesta del Gobierno que "al principio", dijo, "chocó un poco" al Ayuntamiento.
La idea definitiva es una sociedad "con vocación de continuidad pero con presencia cada vez mayor de los comerciantes"."Esperamos que el éxito traiga una mayor implicación del comercio en la gestión de la sociedad y que, a partir de 2011, cuando concluye el convenio, pueda contar con mayor capacidad de decisión de lo privado sobre lo público", indicó.
El consejero destacó que la sociedad nace con "vocación transformadora" de un sector económico, y subrayó el carácter "sólido y permanente" de la misma como garantía de éxito "a medio y largo plazo". Entre sus características, se refirió a su estructura participativa, con lugar para el sector comercial; su capacidad inversora, con 2,5 millones de euros en cuatro años; y su capacidad transformadora como generadora "real" de servicios y actuaciones "para hacer una oferta con una marca propia que haga atractivo el comercio del centro".
Agudo señaló que el propósito es lanzar un mensaje de confianza al comercio. "Con una metodología y con la focalización de un efecto a medio y largo plazo, se inicia un paso de un proyecto para que perviva por sí mismo", subrayó.
Al respecto, y en alusión a los "escépticos", Agudo afirmó que el Gobierno "siempre cumple sus compromisos por la vía de los hechos, de forma directa y con proyectos con voluntad de continuar. No buscamos la foto sino transformar el pequeño comercio de Santander y hacerle atractivo", declaró. En este sentido, señaló que el proyecto "conlleva riesgos" y se declaró contrario al proteccionismo, "entorpecedor a largo plazo", dijo. "Aquí queremos lo fácil sino transformar el comercio y hacerlo atractivo unidos en un proyecto que trasciende intereses partidistas", remachó.
COMPRAR EN EL PEQUEÑO COMERCIO
Por ello, consideró que hoy es "un día importante" para la actividad comercial de Santander y concluyó haciendo un llamamiento a los cántabros para que compren en el pequeño comercio "pero no por caridad sino por el comportamiento racional del mercado: la oferta es extraordinaria". "Si los consumidores encuentran una oferta comercial atractiva en precio, calidad, garantía y buen servicio, se estará fortaleciendo la actividad económica", señaló, apuntando que las fechas navideñas constituyen una gran oportunidad para "visualizar" estas ventajas.
Por su parte, el alcalde indicó que la nueva sociedad pretende ser eficaz, y por ello su estructura y medios --sobre todo humanos-- es "la mínima" con el fin de que la mayoría de los fondos sean para actividades productivas. Otra cuestión fundamental para conseguir la eficacia es que se "acierte" con la medidas a desarrollar, de forma que resulta esencial la participación de los comerciantes. "Son ellos quienes tienen que orientar las líneas de las actuaciones, desde estudios de mercado hasta inversión, con proyectos concretos, claros y con plazos, de forma que la sociedad acabe siendo el germen de algo mayor", explicó.
Al respecto, reivindicó que el comercio "tiene que ser el protagonista" de esta sociedad "que se crea para ayudar al comerciante y con el fin de mejorar el comercio de Santander".
Por otra parte, De la Serna anunció que, "en un ejercicio de responsabilidad", el PP "modificará o retirará" la enmienda al presupuesto de 2009 que impedía dotar de fondos a la partida para Santander Centro Abierto y observó al respecto que "esto pasa cuando no hay diálogo en el trámite parlamentario". No obstante, matizó que "eso no quiere decir" que no se mantengan las más de 400 enmiendas que han presentado los 'populares' al presupuesto, si bien aseguró que si se alcanzara un acuerdo "de conjunto" se retirarían "más enmiendas".
MERCADILLO
Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre el mercadillo de Navidad de los Jardines de Pereda, el alcalde afirmó que "la inmensa mayoría" de los comerciantes "están satisfechos con los resultados que han tenido hasta ahora".
En este sentido, aseguró que el comerciante de uno de los puestos le dijo haber vendido más cuadros en una tarde que "en todo el año".
Por su parte, el concejal de Mercados, Ramón Saiz Bustillo, indicó que si "en un principio" había "reticencia al cambio" de ubicación de la plaza Porticada, éste "cada vez fue menor" y ahora "es todo lo contrario", con un "apoyo a la nueva ubicación y al nuevo formato". "Ellos están contentos y yo también", concluyó.
Por otra parte, anunció que la exposición de maquetas de juguetes de 500 metros cuadrados se inaugurará el día 20, y en su montaje participará una veintena de personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.