

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. SAMPERIO
Jueves, 11 de diciembre 2008, 09:17
La Declaración Universal de Derechos Humanos cumplió ayer 60 años y sus reivindicaciones están todavía vigentes porque en muchos lugares del mundo todavía no se pueden ejercer La vicepresidenta del Gobierno, Dolores Gorostiaga; el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Palacio, y el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Federico Gutiérrez-Solana, fueron algunos de los que participaron en la lectura de los artículos de la Declaración, en un acto en el que se contó con un espectáculo de acrobacia y con música de cuerda.
Yaelle Cacho, directora del Aula de Cooperación Internacional de la UC, fue la encargada de presentar el acto de la lectura, en el que participaron representes políticos y sociales y estudiantes de varios países que se encuentran en la universidad cántabra y que leyeron los artículos correspondientes en su propia lengua: rumano, portugués, inglés, italiano, chino y checo.
La lectura del preámbulo y los treinta artículos que forman la sexagenaria Declaración recordó a los asistentes que todos y todas tenemos derecho a una vida libre y con dignidad, en un mundo en el que todos somos iguales. Durante la lectura los asistentes pudieron disfrutar de un inusual espectáculo de acrobacias a cargo del Club Deportivo Biribó y de la música del Cuarteto Adagio.
Como colofón, se procedió a la entrega de los premios a las ganadoras del concurso de carteles y de relatos (el segundo se denomina José Félix García Calleja), Alba Helguera y Carmen García, respectivamente. Esta última leyó su relato titulado 'Tren solidario a República Dominicana'. Al finalizar el acto, los asistentes pudieron contemplar los carteles que se habían presentado al concurso y degustar un café y otros productos del 'Comercio Justo'.
Después se procedió a la inauguración el Árbol de los Derechos Humanos, que se sitúa en el aparcamiento junto al rectorado. En una placa se recoge el siguiente proverbio chino: «Si haces planes para un año, siembra arroz. Si haces planes para dos lustros, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa a una persona».
Amnistía Internacional
Para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional realizó un acto a las ocho de la tarde en la calle Burgos. Se insistió en la necesidad de que se respeten estos derechos en todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.