

Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Jueves, 11 de diciembre 2008, 01:24
Las familias usuarias del servicio de guardería de las aulas de dos años del colegio público Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna se alarmaron ayer tras conocer la noticia del cese de ese servicio desde enero. El coste del personal en horario lectivo le paga la Consejería de Educación, mientras el Ayuntamiento informaba esta semana a la dirección del centro que dejará de sufragar, desde 2009, el coste del personal necesario para mantener el horario de guardería, que, según explicó la alcaldesa, Mercedes Toribio, se podrá seguir gestionando a través de otros cauces, por ejemplo por medio de la Asociación de Madres y Padres.
Explicó que el Ayuntamiento venía asumiendo ese coste, casi 10.000 euros por curso, pero con la apertura en enero de otras dos aulas para niños de dos años en el colegio Pereda, que también solicita el servicio de guardería, se duplicará el gasto en un Ayuntamiento que, además, ya cuenta con una guardería municipal. El Servicio Municipal de Intervención, añadió, ha señalado que se trata de un «despilfarro de recursos y una duplicidad de servicios que supone que unos padres paguen por él, en la guardería municipal, y otros no, en el Gerardo Diego».
Avanzó que para el uso de la guardería municipal se ha establecido un sistema de becas regulado que se podría extender a las guarderías de los centros educativos, en igualdad de condiciones.
Carlos Troyano, representante de la Unión Vecinal Independiente de Buelna, afirmó que «no se puede decir en diciembre que en enero se dejará de sufragar ese servicio». Propuso mantener el servicio abierto hasta junio y después mantener reuniones entre las partes para hallar una solución.
Óscar del Val, portavoz del Grupo Socialista, afirmó, en cuanto al coste de la guardería, que en caso de asumir las de los dos colegios la inversión alcanzaría unos 20.000 euros, «menos que lo que cuesta al Ayuntamiento el mantener a una de las personas externas contratadas para los servicios técnicos municipales cuando los titulares de la plaza están silbando por el poco trabajo que tienen».
El Grupo Regionalista hizo pública una nota de prensa en la que mostró su «inquietud» por la determinación del PP, «hecho que muestra a las claras que, por mucho que se empeñen en decir lo contrario, entre sus prioridades no están ni las políticas sociales, ni las políticas de conciliación de la vida laboral, ni aún menos la enseñanza pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.