

Secciones
Servicios
Destacamos
ELIXABET RUIZ
Miércoles, 17 de diciembre 2008, 08:18
Más detenciones. La Policía Judicial de Castro Urdiales detuvo ayer a un responsable de la empresa de urbanismo e ingeniería Dirsur, F.J.L., y de nuevo al ex arquitecto municipal Pedro Restegui, por un presunto delito de prevaricación relacionado con el Suelo Urbanizable Programado (SUP-4), en la zona de Santa Catalina. Tras prestar declaración en el cuartel de la Guardia Civil, los dos arrestados fueron puestos en libertad con cargos a la espera de testificar ante el juez que lleva la investigación, Luis Acayro Sánchez.
Estas nuevas detenciones están relacionadas con varias unidades de ejecución de la zona de Santa Catalina, entre ellas la 1.34 por la que fueron detenidos el pasado 2 de diciembre cuatro responsables de la empresa Urdicam por presuntos delitos contra la ordenación del territorio y en el caso de dos de sus socios, también por estafa.
En concreto, tanto al responsable de la empresa Dirsur como al ex arquitecto municipal, se les investiga por una modificación que realizaron en el Plan Parcial de la zona que la Crotu (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) no aprobó. Al parecer, los dos detenidos, pese al no de la Crotu, informaron favorablemente sobre la modificación y fue aprobada por el Pleno.
Santa Catalina
Desde que comenzara la investigación judicial en el Ayuntamiento castreño, muchos han sido los expedientes que han salido a la luz pública relacionados con asuntos urbanísticos. Entre ellos, el SUNP-7 (la zona de la Estación en Mioño), el SUNP-4 (el Alto de La Loma) y el SUP-4 (Santa Catalina). Precisamente es en esta última zona en la que se ha generado más polémica, al menos por el momento. Polémica que, además, trasciende fuera del ámbito local al aparecer la Crotu.
Por eso, cabe recordar, como ya informó en su día este periódico, que el pasado 27 de abril de 2007 el alcalde de Piélagos, Jesús Ángel Pacheco (PP), informaba de la denuncia ante la Fiscalía que presentó contra el consejero de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Vicente Mediavilla, por la tramitación seguida por la Crotu en el Plan Parcial del sector 4 de Castro Urdiales, también denominada SUP-4 que incluía la construcción del quinto colegio público además de viviendas. El primer edil de Piélagos criticaba el trato diferente que la Crotu había dado a la zona de El Cuco con respecto a Plan Parcial castreño. Su denuncia se fundamentaba en la presunta relación familiar entre Mediavilla y el promotor inmobiliario de los terrenos de Santa Catalina.
El PP contra Mediavilla
Esta posición fue apoyada por la secretaria regional del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, que aseguró que la sociedad mercantil del familiar de Mediavilla había ganado 6,7 millones de euros en la compra-venta de esos terrenos que quedaron eximidos de dedicar un 25% del suelo edificable a viviendas sociales, como exige el Plan de Ordenación del Litoral (POL). Por contra, tanto el propio consejero de Presidencia como la directora general de Ordenación del Territorio, Mirian García, rechazaron rotundamente las acusaciones del PP. El consejero regionalista respondió inmediatamente y denunció el intento de manchar su imagen, al tiempo que recalcó que el plan parcial en el que se incluían los terrenos del familiar, fue promovido por el Partido Popular de Castro Urdiales. También dijo que él desconocía que un familiar suyo hubiese adquirido terrenos, aunque informó que al ser familiar colateral en quinto grado ni tan siquiera la Ley le obliga a ausentarse en las votaciones. Además, insistió en que si hubiera querido favorecer a alguien no habría paralizado en cuatro ocasiones el expediente.
Los populares también centraron sus críticas en la compra que el consejero hizo de un coche marca 'Lexus' que el pariente compró a nombre de su empresa por valor de 52.844 euros y que terminó, a finales de 2005, en manos de Mediavilla. Éste explicó que el coche no formaba parte de ningún patrimonio empresarial, sino que era de un familiar suyo, el mismo de los terrenos, al que se lo compró de segunda mano por 32.340 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.