Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Jueves, 18 de diciembre 2008, 19:42
En este último aspecto han incidido Izquierda Unida, UGT y la Asociación para la Memoria Histórica, que defienden que el escudo de la República, situado a pocos metros del pedestal de la estatua, debería permanecer en ese lugar.
Este es un resumen de las distintas reacciones recogidas por Efe:
- MIGUEL ÁNGEL REVILLA (Partido Regionalista): "Me parece muy bien", ha dicho lacónicamente el presidente del Gobierno de Cantabria en los pasillos del Parlamento, donde hoy se debaten los presupuestos de la comunidad autónoma para 2009.
- ÍÑIGO DE LA SERNA, alcalde de Santander (PP): "Era plenamente consciente de que era una actuación que iba a crear expectación, pero se ha desarrollando con total normalidad y sin ningún tipo de incidente. Creo que Santander está dando un ejemplo de hacer estas cosas con absoluta normalidad".
- LOLA GOROSTIAGA, vicepresidenta de Cantabria y secretaria general del PSC-PSOE: "Ya era hora, porque llevamos bastantes años de retraso. Por fin se empieza a cumplir una ley y hay que seguir con la retirada de los demás símbolos de esa época que tenemos en la ciudad, un símbolo de una época que todos hemos querido olvidar".
- IGNACIO DIEGO, presidente del PP: "Se ha hecho a la luz del día y con plena normalidad. Y los ciudadanos han visto que se hacía con el máximo respeto y para llevar a un lugar donde va ser custodiado hasta otro lugar público donde quedará expuesta". No obstante, también ha defendido que la Ley de Memoria Histórica es un intento por parte del Gobierno de "desviar la atención" en momentos de crisis.
- JESÚS CABEZÓN, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander: "Es un pequeño hecho histórico en la ciudad de Santander que desaparezca la estatua. Bienvenida sea la retirada, aunque sea tarde porque tendría que haber desaparecido antes".
- FRANCISCO SIERRA, portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Santander: "Queremos mostrar nuestra satisfacción por la retirada de esta estatua, sea por el motivo que sea, por la aplicación del acuerdo unánime para la reforma del aparcamiento de la plaza o por la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, que no es el caso".
- JORGE CRESPO, coordinador general de IU en Cantabria , ha defendido que la retirada de la estatua es "un desagravio mínimo para los más de 2.500 cántabros asesinados y los miles de represaliados por el franquismo" y ha opinado que el hecho de que se quite también el escudo de la República responde a "una acción cobarde para compensar a la extrema derecha".
- MARÍA JESÚS CEDRÚN, secretaria general de UGT de Cantabria : "Ya era hora, hace mucho tiempo que se tenía que haber retirado, porque no deja de ser un símbolo de una época negra de la historia de España, de una dictadura, de alguien que dio un golpe de Estado y se levantó contra el poder establecido".
- LA ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA ha celebrado que se retire la estatua de Franco, pero también ha lamentado que el Ayuntamiento de Santander quite al mismo tiempo el escudo que recuerda a la República, "equiparando ambos periodos históricos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.