Borrar
Una de las imágenes que integran la muestra./ OLMO CALVO
La mirada social del santanderino Olmo Calvo recala en Náutica
FOTOGRAFIA

La mirada social del santanderino Olmo Calvo recala en Náutica

Sus fotografías, 'Injusticia e impunidad en Latinoamérica', se exhibe a través del Aula de Cooperación Internacional

G. BALBONA

Viernes, 19 de diciembre 2008, 11:11

El fotógrafo santanderino Olmo Calvo Rodríguez, finalista en el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria 'Luis Valtueña' organizado por Médicos del Mundo, protagoniza una muestra solidaria, entre la denuncia y la concienciación social, que se exhibe en la sala de exposiciones de la UC, en Náutica.

Bajo el epígrafe 'Injusticia e impunidad en Latinoamérica', Olmo Calvo muestra «la realidad social de una gran parte de la población del continente americano: pobreza, explotación, grandes diferencias sociales, pero también lucha, solidaridad y esperanza». La propuesta se enmarca en la reflexión sobre las vulneraciones de los Derechos Humanos, organizada a través de Asuntos Europeos y el Aula de Cooperación Internacional del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cantabria. La exposición esta compuesta por cinco fotoreportajes: 'De Profesión Cartonera', 'Mineros en la Oscuridad', 'Protestas en Latinoamérica', 'Villa Nº 20' y 'Cárcel'.

El documento fundamenta su mensaje en el hecho de que en Latinoamérica «las grandes injusticias comenzaron cuando los españoles y europeos invadieron el continente en el siglo XV. La impunidad también. Millones de personas fueron asesinadas. Muchos de los invasores y asesinos son hoy héroes para la Historia». Actualmente, se subraya, «los países nacidos de los antiguos imperios europeos viven también bajo la injusticia y la impunidad. Las sociedades herederas de aquellos tiempos, a pesar de su teórica independencia, están basadas en la misma estructura feudal de antaño».

Las imágenes del santanderino retratan la vida de una familia que sobrevive recogiendo cartones desde que en el año 2001 quebró la economía argentina; pone el ojo sobre las duras condiciones de vida de los mineros, muchos de ellos niños, del Cerro Rico en Potosí; o documenta las protestas sociales contra la impunidad policial, las torturas...La integridad de las fotografías fueron tomadas en Argentina y Bolivia.

Olmo Calvo, hijo de la artista cántabra Mercedes Elvira, obtuvo el primer premio en el concurso de fotografía internacional '2006 Photo Competition on Climate Justice'.

Coordinador de fotografía y fotógrafo del periódico Diagonal, y freelance, durante su larga trayectoria ha publicado en numerosos medios internacionales. En 2006 y 2007 asistió a la feria internacional de Perpignan. Actualmente edita un monográfico sobre Líbano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La mirada social del santanderino Olmo Calvo recala en Náutica