Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 21 de diciembre 2008, 01:34
El buque oceanográfico de la Marina Española «Hespérides» hará estudios sísmicos en el subsuelo marítimo dominicano, donde investigará también si hay alguna posibilidad de que existan hidrocarburos.
Con un coste superior a los dos millones de euros, la misión forma parte del proyecto «Caribe Norte», auspiciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación español, y pretende obtener información preliminar para trabajos posteriores sobre estas cuestiones.
El director del departamento de Geodinámica de la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Carbó, uno de los responsables de la investigación, dijo a Efe que los técnicos del proyecto tomarán imágenes del subsuelo marino para determinar si existen cuencas sedimentarias, «que es donde puede haber hidrocarburos, aunque no significa que los haya».
Los científicos del «Hespérides», en colaboración con expertos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizarán también trabajos que servirán de base para posibles estudios posteriores de riesgo sísmico, señaló el profesor de Geofísica del Real Instituto y Observatorio de la Armada José Martín Dávila.
Los trabajos aportarán datos relevantes de cara a la posible petición ante la ONU, por parte de las autoridades dominicanas, de la ampliación de la plataforma continental, «algo que aquí interesa mucho», según Carbó. Se trata del reconocimiento de derechos al Estado sobre los recursos del subsuelo marino en un área que va desde las 200 hasta las 350 millas mar adentro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.