

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Martes, 30 de diciembre 2008, 09:23
La controversia por la actual situación de la gestión del servicio de guardería del colegio público Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna ha provocado una serie de movimientos sísmicos en el entramado político del Ayuntamiento que se han hecho patentes ayer con el adelanto de una moción que unirá a toda la oposición contra la decisión del equipo de gobierno municipal (PP) de dejar de sufragar ese servicio. Por primera vez, y no parece que será la última, PSOE, PRC y Unión Vecinal Independiente de Buelna (UVIB) presentarán una moción conjunta para solicitar al Ayuntamiento que preside Mercedes Toribio Ruiz que continúe con la gestión del servicio de guardería de las aulas de dos años del colegio público Gerardo Diego hasta final de curso. Y, ante la apertura de otras dos aulas en el colegio público José María de Pereda a partir del próximo 12 de enero, que también gestione el mismo servicio en ese centro. La cuestión está en que ese debate parece plasmar un nuevo escenario político en el que la UVIB se alejaría aún más del Grupo Municipal Popular, al que, sin entrar en el gobierno local, ha apoyado hasta el momento de forma general. Desechada una moción de censura, la mayoría de concejales que forman la oposición (nueve, frente a ocho del PP) plantearían otras cuestiones 'de importancia', como se señalaba ayer mismo, de forma conjunta. De todas formas la UVIB, en principio, no apoyaría una moción de censura, manteniendo una de sus apuestas de legislatura, que sea alcalde quien represente a la opción más votada. Especialmente el PSOE apoya una acción conjunta desde la oposición, un acercamiento entre las tres formaciones que de paso a mociones conjuntas que marquen en algunos sentidos la gestión del Ayuntamiento. Además de la situación del servicio de guardería, temas como las reuniones de la Junta de Portavoces, la Comisión de Memoria Histórica, la creación del Consejo Económico y Social o la regulación del uso del Teatro Municipal podrían estar en la agenda de una más que posible acción conjunta de la oposición.
El detonante
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna entrará en 2009 con el mismo reparto de grupos en el gobierno y en la oposición, pero con muchas más miradas de reojo para ver qué hace el 'otro'. Aunque la situación estaba latente, el detonante ha sido la situación de la guardería del colegio Gerardo Diego. Hoy mismo, a las nueve de la mañana, los cuatro portavoces están llamados a reunirse para tratar ese tema: Mercedes Toribio (PP) como alcaldesa y convocante, Óscar del Val (PSOE), Miguel Mediavilla (PRC) y Vicente Rodríguez (UVIB). Hablarán de la última propuesta del PP para mantener abierta la guardería, rechazada oficialmente ayer por las asociaciones de madres y padres, de la postura de esas asociaciones, también plasmada ayer mismo, y de la moción conjunta que presentarán, presumiblemente el último jueves del mes de enero, los representantes de la oposición para mantener la actual gestión municipal del servicio y ampliarla al colegio José María Pereda.
Posturas encontradas
Tras el anuncio del gobierno local de que desde 2009 dejaría de pagar el servicio de guardería de las aulas de dos años del colegio Gerardo Diego se han producido varias reuniones, algunas entre gobierno y asociaciones de madres y padres. En la última, Mercedes Toribio propuso repartir la inversión que se iba a realizar a lo largo de 2009 en ese servicio, unos 12.000 euros, entre la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del colegio Gerardo Diego, el del Pereda, para que gestionasen el servicio de guardería en los dos centros, y otra tercera parta para las becas de ayuda a familias con pocos recursos que necesiten ese servicio. Serían 4.200 euros para cada una de las Ampas y 3.600 para becas. Esa gestión permitiría, según Toribio, mantener abierto el servicio e incluso ampliarlo no solo a niños de dos años, sino al resto de alumnos de los centros beneficiados. Y añadió que, según los técnicos, con ese dinero prácticamente se podría cubrir el coste total del personal necesario para el servicio.
Por su parte, las Ampas y las tres formaciones políticas en la oposición rechazan la propuesta y apuestan por mantener la gestión municipal hasta final de curso, ampliando ese servicio a las nuevas aulas de dos años del colegio José María Pereda, que se abrirán el próximo 12 de enero. Unas y otras han adelantado la dificultad que supone para las Ampas gestionar el servicio. En esos términos se registraron ayer varios escritos en el Ayuntamiento y se presentará la moción conjunta de la oposición en un próximo pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.