Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 31 de diciembre 2008, 01:25
El Ayuntamiento de Santander destinará 30.000 euros en ayudas directas para actuaciones de emergencia o ayuda humanitaria en países en vías de desarrollo o con índice medio de desarrollo humano en África, Asia y América, a través de proyectos de ayuda de emergencia o de colaboración desarrollados por medio de organizaciones no gubernamentales que trabajan sobre el terreno.
Se destinarán 7.400 euros a un proyecto de Unicef para la prevención de la mortalidad y las enfermedades de niños y madres en Myanmar, que tendrá como beneficiarios a 450.000 niños y 40.000 embarazadas. El objetivo es reducir la mortalidad y morbilidad, como secuelas del ciclón Nargis, mediante la coordinación sanitaria, las vacunaciones de niños y el control de brotes de la malaria y el dengue.
Otros 7.400 euros se dirigirán a la ayuda alimentaria de emergencia en el Sahara, a través de la organización Cantabria por el Sahara que, por medio de este proyecto, pretende repartir 2.400 kilos de azúcar y otros tantos de leche en polvo para mejorar las condiciones de vida de la población saharaui tras las inundación de octubre en los campamentos de refugiados de Tinduf.
La ONG Humanidad Cantabria recibirá 10.000 euros para los damnificados por los huracanes Gustav e Ike, en Cuba; con el fin de colaborar en las acciones que se desarrollan para asegurar que más de 200.000 personas, que actualmente se encuentran en refugios, tengan acceso a servicios de salud.
La Fundación Cotero contará con una ayuda de 5.200 euros para el proyecto de compra, traslado e instalación de un equipo médico-quirúrgico en Togo. Este proyecto beneficiará a 200.000 personas, en Dapaong, al ser el único hospital de esta zona dotado de este instrumental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.