Borrar
Los vecinos comprueban como la Fuentona de Ruente se seca cíclicamente sin explicación. / DM
La Fuentona volvió a secarse durante más de una hora
RUENTE

La Fuentona volvió a secarse durante más de una hora

La última vez que se registró este fenómeno fue en 2004

L. CAMPUZANO

Miércoles, 7 de enero 2009, 01:07

Como si un reloj interno la guiara, la Fuentona de Ruente se secó el pasado domingo durante más de una hora, concretamente desde las 20,15 a las 21,30 horas. Este fenómeno casi tiene la categoría de cíclico, ya que se ha registrado por estas fechas en los años 1970, 1971, 1978, 1991, 1995, 1996, 1998 y la última el 21 de marzo de 2004. El 20 de enero de 1970 fue cuando la Fuentona permaneció más tiempo sin agua, ya que estuvo seca durante cinco horas. El mismo año pero en abril también dejó de salir agua, aunque esta vez fue durante una escasa media hora.

El domingo era un día gris y la Fuentona de Ruente se secó durante más una hora sumiendo a vecinos y visitantes en una mezcla de extrañeza y actividad. Unos contemplaban el fenómeno desde el puente romano mientras otros sacaban las truchas de entre las piedras con la ayuda de linternas y calderos para trasladarlas a pozos donde las depositaban a salvo.

A las nueve y media de la noche el agua comenzó a salir a pequeños borbotones que poco a poco fueron en aumento hasta volver a su situación normal, momento en el que los vecinos comenzaron a aplaudir.

Nadie ha ofrecido hasta ahora una explicación final del porqué de esta situación y de su repetición cíclica que, además, no parece estar dictada por su aparición en épocas de sequía.

Posible explicación

Algunos autores sostienen que estas interrupciones pueden deberse a la existencia de un sistema sifónico en el interior de la cueva, en el que periódicamente la presencia de bolsas de aire interrumpa el flujo de agua. La procedencia del agua de la Fuentona no está tampoco totalmente aclarada. Estudios geológicos citados por 'La Gran Enciclopedia de Cantabria' señalan que la principal absorción puede darse a partir del río Saja, que se sume en la cercana zona de Sopeña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fuentona volvió a secarse durante más de una hora