Borrar
Intervención de Zapatero en el programa de 'Tengo una pregunta para usted'. / EFE
Zapatero, apuesta informativa de TVE, vuelve a 'Tengo una pregunta para usted'
TELEVISION

Zapatero, apuesta informativa de TVE, vuelve a 'Tengo una pregunta para usted'

El presidente será entrevistado otra vez por cien ciudadanos durante este mes La cadena pública anuncia un gran despliegue para las elecciones vasca y gallega

D. ROLDÁN

Viernes, 9 de enero 2009, 01:38

José Luis Rodríguez Zapatero es la gran apuesta de los servicios informativos de Televisión Española para el inicio de 2009. El presidente del Gobierno volverá a 'Tengo una pregunta para usted' para someterse al examen de cien ciudadanos después de inaugurar este espacio el 27 de marzo de 2007. El director de TVE, Javier Pons, anunció que la fecha para el examen televisivo todavía no está cerrada, pero que «seguro» que es en enero. Asimismo, anunció un gran despliegue para las elecciones vasca y gallega e invita a los candidatos a varios debates.

'Tengo una pregunta para usted', con Lorenzo Milá como moderador, vuelve a las pantallas en un momento político y económico álgido. Con el paro disparado y las perspectivas de un 2009 bastante malo, el jefe del Ejecutivo se someterá al escrutinio de cien personas. TVE espera repetir el éxito que tuvo con las dos primeras ediciones del programa. Rodríguez Zapatero congregó a 5,8 millones de personas (30,3% de cuota de pantalla), que vieron cómo contestaba a 40 preguntas, incluida una sobre el precio del café que no supo concretar.

Tres semanas después, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, superaba al presidente del Gobierno en audiencia y en preguntas: más de 6,3 millones (34,9%) y 70 cuestiones respondidas.

También esta vez una duda sobre el sueldo del presidente 'popular' suscito comentarios a posteriori. La tercera edición reunió a Gaspar Llamazares (IU), Josep Antoni Duran i Lleida (CiU) y Josep Lluís Carod-Rovira (ERC), que se enfadó cuando le llamaron José Luis. Después de estos dos picos, el programa decayó en audiencia. Ni Luis Aragonés, antes de la Eurocopa, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón tuvieron tanto éxito.

Debates

Además de este foro, el jefe de informativos de TVE, Fran Llorente, anunció que la cadena pública estaría dispuesta a organizar dos cara a cara y sendos debates con todas las fuerzas para las elecciones vascas y gallegas del 1 de marzo. Llorente, que negó su marcha del Ente, apostó por dos debates entre Juan José Ibarretxe (PNV) y Patxi López (PSE-PSOE), por un lado, y Emilio Pérez Touriño (PSG-PSOE) y Alberto Nuñez Feijóo (PP), por el otro. «Repetimos la fórmula de las generales: un debate entre las dos personas que pueden gobernar», comentó el jefe de informativos, que reconoció que están «en manos de los políticos» y que ellos decidirán.

Por otra parte, TVE realizará un despliegue especial para cubrir la investidura de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. David Cantero viajará a Washington para cubrir el evento y el programa '59 segundos' le dedicará un espacio amplio al primer presidente negro estadounidense

Novedades en el 24 Horas

Las principales novedades de los servicios informativos de la cadena pública se verán en el Canal 24 Horas. El director de este canal, Juan Pedro Valentín, anunció que continuará con las reformas en el servicio temático. De esta manera, se pondrá en marcha un nuevo espacio económico ('Economía en 24H') presentado por Pedro Carreño de 17.30 horas a 18.00. Comenzará a las 17.30 horas, cuando cierren las bolsas y contará con información desde el parqué de Gloria Prado. El espacio también ofrecerá economía de servicio.

El canal de información continúa también estrenará 'La tarde en 24H'. Presentado por Alejandra Herranz (de 19.00 horas a 20.00 horas, de lunes a viernes), el espacio estará destinado para los temas culturales y sociales que «no tienen tanta cabida en los telediarios», apuntó Valentín.

La tercera gran apuesta del Canal 24 Horas es la más novedosa. A partir de febrero, Almudena Ariza coordinará un espacio con los 16 corresponsales que TVE tiene en 15 países. Estos se conectarán a través de videoconferencia y debatirán entre ellos sobre temas de actualidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Zapatero, apuesta informativa de TVE, vuelve a 'Tengo una pregunta para usted'