Secciones
Servicios
Destacamos
C. ZAHUMENSKI
Miércoles, 14 de enero 2009, 01:09
Hasta ahora, tener un televisor de plasma en casa era una cuestión de lujo y confort pero, en cosa de unos meses, estas grandes pantallas podrían convertirse en sinónimo de derroche y poca conciencia ecológica. El Ejecutivo de Bruselas trabaja ya en el borrador de una normativa que delimitará los niveles máximos de consumo para dispositivos electrónicos domésticos. Según informa el rotativo británico 'Daily Mail', la normativa podría entrar en vigor la primavera de este año y obligará a los fabricantes a reducir drásticamente el gasto de electricidad de los dispositivos que fabrican. La medida forma parte de la estrategia de Bruselas de evitar el calentamiento global reduciendo el consumo energético en los hogares.
De hacerse efectiva, la nueva normativa podría suponer el fin de los televisores de plasma, cuyo consumo energético se sitúa cuatro veces por encima del de los modelos que utilizan tecnología LCD. Los equipos de plasma también emiten cuatro veces más CO2 a la atmosfera que los antiguos receptores de tubo convencionales. Según un estudio hecho público en junio por la Asociación de Consumidores Australianos, dejar un televisor de plasma estándar encendido las 24 horas del día supondría un gasto medio anual de 148 euros en energía eléctrica. Los dotados con tecnología LCD son bastante más ecológicos. Sólo consumirían 27 euros de media si se dejaran encendidos todo el año.
De momento, lo único que se sabe de la iniciativa propuesta por Bruselas es que contempla de forma específica los grandes equipos de imagen que tenemos en el salón.
Los televisores de plasma no son los únicos que podrían resultar afectados por la medida planteada por la UE. Existen casos incluso más serios, como el de la consola Playstation 3, cuyo consumo energético, según el estudio de Choice, equivale al de cinco frigoríficos, provocando un gasto medio anual de 160 euros. La consola Xbox de Microsoft se sitúa en los 120 euros de consumo eléctrico medio al año, mientras que la Wii de Nintendo apenas gastaría 15 euros si se dejara encendida las 24 horas del día durante 365 días.
Los ordenadores de sobremesa son otro de los dispositivos que más consumen, con una media de 83 euros anuales, y eso sin contar el gasto del monitor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.