Borrar
El consejero con su equipo (izd.) y el presidente navarro. / DM
Los jueces de Santander trabajan por encima de lo aconsejado por el CGPJ, según un estudio propio
TRIBUNALES

Los jueces de Santander trabajan por encima de lo aconsejado por el CGPJ, según un estudio propio

El consejero de Justicia, Vicente Mediavilla, cree que «imperará el sentido común» y no habrá huelga en la judicatura

C. DE LA P.

Jueves, 15 de enero 2009, 08:28

Los jueces de Cantabria están elaborando un estudio para establecer el incremento del volumen de trabajo en el año 2008 respecto al ejercicio anterior. Los primeros datos, referidos a Santander, indican que los magistrados de los órganos unipersonales superan en un 55 por ciento la carga máxima de trabajo determinada por el Consejo General del Poder Judicial, según señaló ayer a este periódico el juez decano de la capital, José María Arsuaga.

Este asunto será abordado por los jueces de la región en la junta autonómica convocada para el próximo día 21, a las cuatro y media de la tarde, en la sede judicial de la calle Alta de Santander.

En la reunión, los jueces (31 de Santander y 16 de la región) debatirán si el Ministerio de Justicia está avanzando en todas las reivindicaciones que el colectivo tiene sobre la mesa desde hace varios meses. Decidirán también si se suman a la tabla de reivindicaciones pactada el pasado lunes por las cuatro asociaciones judiciales en Madrid, que han convocado un acto de protesta el 18 de febrero para exteriorizar el malestar de la carrera y han amenazado con una huelga en junio.

En este sentido, el consejero de Justicia de Cantabria, José Vicente Mediavilla, se mostró ayer «convencido de que va a imperar el sentido común» y en junio no se producirá la huelga de jueces para reivindicar mejoras económicas y de recursos en la Administración de Justicia. Mediavilla ha señalado que «hay que rebajar la tensión y las declaraciones» suscitadas por este conflicto y precisó que «saludaría una reunión sin esa tensión entre el Ministerio de Justicia y los miembros de la judicatura».

Mediavilla afirmó que es «un hecho irrefutable que la Administración de Justicia en España requiere de una profunda modernización desde el propio sistema organizativo como desde los medios materiales y tecnológicos, pero esta modernización de la Administración de Justicia depende de todos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los jueces de Santander trabajan por encima de lo aconsejado por el CGPJ, según un estudio propio