

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 16 de enero 2009, 01:56
La relevancia del patrimonio histórico y artístico de los caminos de peregrinación en Europa que llegaron a Roma y que enlazaron con los grandes centros de Jerusalén y Santiago de Compostela fue puesta ayer de relieve en Roma. En la capital italiana se firmó la declaración 'Las vías a Roma en el proceso de construcción de Europa', en la que estampó su firma Francisco Javier López Marcano, consejero de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno de Cantabria. La declaración fue firmada en la capital italiana por representantes del Consejo de Europa, Comisión Europea, Unesco, Vicariato de Roma y representantes de las regiones de Europa.
La declaración tenía como objetivo poner de relieve el patrimonio cultural común europeo, teniendo en cuenta que Roma, centro de la cristiandad y faro cultural de Europa, dejó en la memoria de los europeos, incluso en los peores momentos de la historia, un ansia profunda de acercamiento y refuerzo de los lazos culturales comunes. También el hecho de que la peregrinación quiere ser un instrumento pacífico de entendimiento dentro de un gran espacio de comunicación que, desde el Báltico, el Norte y el Este de Europa, el área de los Balcanes y Asia Menor, abarque todo el ámbito mediterráneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.