Borrar
Campo de golf de Oyambre./ DM
Diego acusa a Revilla de defender el campo de golf de su "amigo"
Ley de costas

Diego acusa a Revilla de defender el campo de golf de su "amigo"

El líder de los 'populares' critica la pretensión del presidente de Cantabria de que el campo de golf de Oyambre pueda incorporarse al patrimonio de la Fundación Comillas

E.P |

Viernes, 16 de enero 2009, 19:51

Para Diego, el encuentro con la ministra ha sido el "retrato político" de Revilla y consideró que lo sucedido es "PRC en estado puro". Así, explicó que el campo de golf se encuentra en dominio público, "de todos", siendo una concesión, y que ahora está afectado por el deslinde.

En la reunión, continuó, el presidente planteó que se modificara el deslinde "y le reconozca la propiedad de los terrenos" a Montalvo, para que luego el Gobierno los incorpore al patrimonio de la Fundación Comillas.

El dirigente 'popular' contrapuso esta actitud con los "cientos de familias honradas" afectadas por la Ley de Costas al tener sus propiedad en terrenos de deslinde, del que señaló que también "pone en riesgo el futuro" de unas 200 empresas de Cantabria.

Diego lamentó que los perjudicados, agrupados en una Coordinadora de Afectados, han visto que el Gobierno de Cantabria no se ha "implicado" en la defensa de sus intereses, y que en lugar de esto ha defendido "a uno".

El presidente de la oposición también citó otros casos de bienes públicos que corren "riesgo" de ser derribados por el deslinde, como la Depuradora de Vuelta Ostrera, el parque y las instalaciones deportivas de Escalante o los polideportivos Peru Zaballa de Castro Urdiales y de San Vicente de la Barquera.

Frente a esto, incidió en que "el señor Revilla se ha ido a ocupar del campo de golf de Oyambre, del presidente de SEOP y amigo suyo", lo que a juicio del PP supone una "declaración pública, sin rubor ninguno, de que el presidente de todos los cántabros es de unos pocos, es presidente de los amigos y no de todos".

Además, Diego señaló que en el entorno de la Fundación hay terrenos suficientes para hacer un campo de golf "sin saltar la ría" para llegar hasta ellos, e ironizó con el objeto de la Fundación Comillas. "Primero el castellano y luego el 'drive', el 'tee' y el 'green', afirmó.

El presidente del PP también se refirió a las declaraciones del alcalde de San Vicente de la Barquera, Julián Vélez, sobre la continuidad de esta campo de golf, y consideró que el regidor priorizaría otras obras afectadas por el deslinde frente a otras.

Falta de plazos

El presidente del PP cántabro también lamentó que en el encuentro del pasado día 14 "en absoluto se concretó nada", quedándose los resultados en "meras declaraciones de intenciones".

Por el contrario, opinó que la reunión de Revilla con la titular de Medio Ambiente prueba la "resignación" del presidente cántabro ante la "marginación" de la comunidad por parte del Estado, por lo que tildó su actitud de un "ejercicio de camuflaje" para "disimular el enorme retraso de infraestructuras estratégicas" para Cantabria.

La reunión también fue para Diego una "confesión de la marginación de Cantabria y de la ineficacia de Revilla en su papel reivindicativo".

El dirigente 'popular' aseguró que Revilla hace "cunicultura política", es decir, que se dedica a la "cría de liebres mecánicas para que la opinión pública corra detrás" de ellas. El presidente del PP sostuvo que las promesas de Revilla "nunca se cumplen, sólo se reeditan".

El presidente del PP recordó los "seis años de bloqueo" del tren de alta velocidad, del que en el encuentro se acordó desgajar la tramitación de los tramos para "desbloquearlo". También indicó que de la autopista Dos Mares, "la gran panacea de las comunicaciones en Cantabria, ni siquiera ha salido a licitación el proyecto".

Y lamentó que de los 200 millones del Fondo de Cohesión para obras de la Autovía del Agua, el Estado "sólo" aporta 90, y "el resto" lo pagará Cantabria GFB.

GFB

Por otra parte, el presidente de los 'populares' cántabros lamentó el "grado de irresponsabilidad" del Gobierno de Cantabria en relación a la fábrica de fibroyeso GFB, después de que la vicepresidenta del Ejecutivo, Dolores Gorostiaga, negara que esta empresa hubiera presentado aún el ERE temporal que afectaría a la mitad de la plantilla.

Diego se preguntó "cómo es posible que Gorostiaga no sepa todos los pormenores" de GFB, tras insistir en la inversión pública y en la presencia de miembros del Gobierno en el Consejo de Administración de la empresa, por lo que también criticó las afirmaciones del presidente Revilla sobre que se trataba de un "problema privado".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diego acusa a Revilla de defender el campo de golf de su "amigo"