Borrar
Los vecinos de Castro aprovechan los más de 500 metros del rompeolas para dar sus paseos. / ABEL VERANO
Obras Públicas destinará 7,8 millones al refuerzo del rompeolas
CASTRO URDIALES

Obras Públicas destinará 7,8 millones al refuerzo del rompeolas

La actuación debe vincularse a la ejecución del puerto deportivo

MARIO CERRO

Sábado, 17 de enero 2009, 11:21

7.874.936 euros. Esa es la cantidad que destinará la Consejería de Obras Públicas para acometer el refuerzo y acondicionamiento del dique norte (rompeolas) del puerto de Castro Urdiales, una vieja reivindicación del Ayuntamiento castreño. Se trata de un proyecto incluido en el Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias de Cantabria, dentro del programa de modernización y potenciación de los puertos e instalaciones portuarias.

La intención de la Dirección General de Puertos es comenzar las obras durante este año y que estén concluidas antes de 2013. Para agilizar los trámites ya se ha remitido una copia del proyecto técnico al Consistorio castreño.

La Consejería de Obras Públicas asumirá el coste de las obras pero dado su elevado importe, ha comunicado al Ayuntamiento que la actuación ha de vincularse, desde el punto de vista contractual, a la licitación de las obras de ordenación de la dársena y frente marítimo, es decir, del puerto deportivo, que por otra parte también está incluida en el citado Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias y que se licitarán en breve. El consejero de Obras Públicas, José María Mazón, tiene ya programada para principios del mes de febrero una visita al municipio para presentar de forma oficial el proyecto del rompeolas.

Reivindicación

El refuerzo y acondicionamiento del dique norte o rompeolas es una vieja reinvindicación de la ciudadanía castreña. El Pleno de la Corporación municipal acordó en abril de 2008 y por unanimidad, urgir al Ejecutivo regional a que procediera a la revisión y reparación de la escollera del rompeolas. En la moción aprobada por todos los grupos políticos, el Gobierno local dejaba claro «que es notoria la situación precaria de su estructura y real el riesgo de quiebra, lo que supondría un desastre de consecuencias incalculables».

Lo cierto es que la reparación del dique se antoja vital para el futuro de las embarcaciones pesqueras del municipio, así como de distintas infraestructuras locales que sufren graves daños en cada temporal. Uno de los más dañados en estas circunstancias suele ser el Pabellón de Actividades Náuticas que en los últimos temporales se ha visto gravemente afectado. En abril del pasado año, el fuerte oleaje derrumbó el tabique frontal de este edificio, lo que permitió que el agua entrase con facilidad al pabellón, rompiendo palazones, embarcaciones y todo tipo de material deportivo.

Precisamente, el arreglo de esta instalación ha sido una de las obras que el equipo de gobierno ha incluido en el listado de trabajos a realizar con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local por el que el municipio recibirá 5, 2 millones de euros del Gobierno central.

Objetivos

La obra del rompeolas se llevará a cabo con la intención de aumentar los coeficientes de seguridad del dique para así, además de evitar todo tipo de percances en la flota y las infraestructuras portuarias y próximas, ajustarse a los criterios y recomendaciones para obras marítimas del Ministerio de Fomento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Obras Públicas destinará 7,8 millones al refuerzo del rompeolas