Borrar
José Antonio López Díaz, Exjugador de balonmano

«Empecé en la calle pasando muchas penurias»

J. COMPOSTIZO

Lunes, 19 de enero 2009, 01:45

José Antonio López Díaz es un hombre que desde muy joven ha estado ligado al mundo del deporte. Sus primero pinitos los hizo jugando al fútbol en el Racing-Casablanca. Por medio de sus amigos cambió de deporte y se pasó a la disciplina del balonmano, a los ordenes de José Luis Molino, que fue su principal valedor en este deporte. Luego llegó a jugar en el equipo de mayor nivel que ha habido en Cantabria, el Teka, y lo hizo precisamente en la época dorada de éste club, ganando la Copa del Rey, la Copa Asobal y la Copa de Europa, con compañeros como Olsson, Villaeldea, Cabanas yMuñoz Melo.

-¿Cómo fue el pasarse del fútbol al balonmano?

-La persona que más influyó en mí para pasarme al balonmano fue José Luis Molino, que influyó siempre en mi carrera deportiva.

-¿En que posición se desenvolvía mejor en las canchas?

-Donde me sentía mejor era jugando como extremo derecho, puesto que soy zurdo.

-¿Qué recuerdos le queda de su etapa en el cadete de Astillero?

-Imaginate, éramos cuatro amigos que empezamos con mucha ilusión y jugábamos en la calle, pasando muchas penurias.

-Usted ha militado en varias equipos a lo largo de su trayectoria deportiva. ¿Qué destacaría de cada uno de ellos?

-El primer año de Teka; debutar con 18 años, con el Clubasa, unido al hecho de que el equipo estaba configurado por gente de Cantabria, y conseguir subir a la máxima categoría del balonmano nacional al Ademar León.

-¿Le ha servido de mucho haber sido profesional del balonmano para ejercer como técnico?

-Influye mucho haber sido jugador de cara al vestuario para entender mejor la situación de los jugadores y su comportamiento.

-¿Para usted que ha resultado más fácil, ser jugador profesional o sentarse en un banquillo para dirigir a su equipo?

-Por su puesto, es más fácil jugar, estás más respaldado por el resto de tus compañeros.

-Ahora que ya sabe lo que es estar en el banquillo ¿Le gusta entrenar?

-Me gusta entrenar, toda vez que me gusta mucho la competición. Me considero una persona muy competitiva.

-¿Qué me diría si le nombro a Manuel Cadenas?

-Es una gran persona y un excelente entrenador.

-¿Qué recuerdos tiene de García Cuesta?

-Desde mi punto de vista es un gran profesional del balonmano y muy trabajador.

-¿Cómo ve el estado del balonmano en la actualidad?

-El balonmano en España esta hoy por hoy, a un gran nivel tanto físico, táctico y también técnico.

-¿Porqué cree que un deporte que siempre ha tenido mucho arraigo en esta región, ahora no tiene ningún representativo en la máxima categoría?

-El problema es que para tener un equipo en la elite no se puede contar sólo con gente de la región, sino que hay que hacer grandes desembolsos y esto conlleva tener una empresa sólida.

-¿Recuerda algún momento especial en su dilatada carrera deportiva?

-Al ascender a División de Honor en Granada esperábamos un gran recibimiento en León, pero nuestra sorpresa fue mayúscula cuando comprobamos que no había nadie en la Plaza de Guzamán y nos bañamos nosotros solos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Empecé en la calle pasando muchas penurias»