Borrar
¿Qué es la 'ciclogénesis explosiva'?
Temporal en cantabria

¿Qué es la 'ciclogénesis explosiva'?

Lo que llega en las próximas horas no se puede catalogar de ciclón, aunque sus efectos son parecidos, según la Agencia Estatal de Meteorología

COLPISA |

Viernes, 23 de enero 2009, 20:14

En este caso, la perturbación se ha creado en aguas del océano Atlántico por la unión de una masa de aire cálido subtropical, que este viernes dejó temperaturas máximas anormalmente altas en toda España, cercanas a los 25º grados en la costa mediterránea, y otra masa de aire mucho más fría que llega desde el norte. De la unión de ambas nace una potente borrasca que viaja con rapidez hacia el oeste acompañada de vientos ocasionalmente huracanados y mar arbolada. "No es un fenómeno frecuente, puede ocurrir una o dos veces al año, y su ciclo de vida es muy corto", subraya Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología.

Se espera que los mayores efectos de la borrasca se sientan en todo el Cantábrico entre las seis de la tarde del viernes y la seis de la mañana del sábado, aunque la normalidad no se recuperará hasta la noche de este día. Durante la cresta del temporal se producirán vientos muy fuertes en zonas costeras de Galicia y Cantábrico, que podrían superar los 150 km/h en zonas altas del interior de A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria y País Vasco.

También se pueden registrar rachas próximas a los 100 km/h en el resto de la mitad norte peninsular y de 90 km/h en el resto de la Península. En zonas marítimas de Finisterre y Cantábrico el viento alcanzará fuerza 9 a 10, con temporal duro, mar arbolada o montañosa y olas de entre 10 y 12 metros.

Conforme se aleje la perturbación irá entrando por el noroeste peninsular una masa de aire más frío, que el domingo dará lugar a nuevas nevadas en cotas bajas de la mitad norte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Qué es la 'ciclogénesis explosiva'?