

Secciones
Servicios
Destacamos
eldiariomontanes.es |
Viernes, 23 de enero 2009, 16:35
Meteorología sitúa a la región en nivel de alerta amarillo (nivel de riesgo importante), por la posibilidad de que entre las 10.00 de la mañana de hoy y las doce de la noche el viento, de componente suroeste rolando a oeste, pueda soplar con rachas de 100 kilómetros por hora, sobre todo en la zona litoral de la región. La posibilidad de que esto ocurra es del 70%.Para mañana, la situación empeora, ya que la región estará en alerta roja (nivel de riesgo extremo) por el mismo fenómeno, entre las doce de la noche y las diez de la mañana del sábado. La velocidad del viento podría llegar a los 150 kilómetros por hora. Al igual que en el día de hoy, la posibilidad es del 70%.
Todos los servicios de Protección Civil y emergencias de la Comunidad Autónoma están avisados de esta situación. Asimismo, los seis parques de emergencias del Ejecutivo autonómico han sido alertados y reforzarán sus efectivos para hacer frente a las incidencias que se pudieran ocasionar.
Recomendaciones
El consejero de Presidencia, Vicente Mediavilla , ha advertido de que, en la costa, la combinación de estas rachas de viento y del oleaje puede provocar situaciones de especial riesgo sobre las 2.00 horas de la madrugada, cuando está prevista la pleamar.
Protección Civil recomienda a los ciudadanos que, si pueden, eviten salir de casa esta noche, no se acerquen a cornisas, muros, obras ni a árboles y, en el caso de la costa, se alejen de acantilados, diques o cualquier otro punto donde la fuerza del viento y el oleaje puedan suponer un peligro para su integridad.
La mismas precauciones se aconsejan para las zonas altas de la región, donde se teme que el viento golpee con especial fuerza.
La Consejería de Presidencia y la Delegación del Gobierno han avisado a todas las cuerpos de seguridad, bomberos y agrupaciones de Protección Civil ante el carácter "excepcional" de las condiciones meteorológicas que se esperan para esta noche. De hecho, desde esta mañana todos esos servicios se encuentran ya en alerta naranja.
Mediavilla ha explicado que se ha pedido a los diferentes cuerpos de bomberos y de policía local que revisen en las próximas horas las obras de construcción existentes en sus municipios, para comprobar que están convenientemente asegurados los andamios, grúas o cualquier otro elemento susceptible de ser arrastrado por el viento.
También se pide a los ciudadanos que, en sus casas, bajen las persianas y se aseguren de que en las ventanas o terrazas no tienen ningún elemento que pueda ser derribado por el viento a la calle.
El director general de Protección Civil, José Luis Gochicoa, ha enfatizado que se trata de una situación "excepcional" y ha recortado que, en todo 2007, no se produjo en Cantabria ningún pico de viento de la intensidad que se pronostica para esta noche.
En años anteriores, sí se han producido picos de 170 a 180 kilómetros por hora, que generaron "situaciones complicadas", ha añadido.
Por último, Protección Civil recomienda seguir la evolución meteorológica a través de la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es), y recuerda que el teléfono de emergencias es el 112.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.