Borrar
Álvaro García durante el rodaje de 'Cuestión de sexo'. / DM
El cineasta cántabro Álvaro García, premiado en el Festival de Buenos Aires
CINE

El cineasta cántabro Álvaro García, premiado en el Festival de Buenos Aires

Su cortometraje 'Cuestión de fe' recibe un nuevo galardón, mientras el director de Cabezón prepara su salto al largo para 2010 con el rodaje en Cóbreces de 'La oscuridad'

MAXI DE LA PEÑA

Sábado, 24 de enero 2009, 02:05

No es nada habitual que un cineasta cántabro de cortometrajes obtenga un galardón internacional, pero Álvaro García (Cabezón de la Sal, 1964) ha roto todas las previsiones más optimistas al ganar el premio al mejor corto en el VI Festival Latinoamericano de Cine y Vídeo de Buenos Aires por 'Cuestión de fe', una original historia de amor, sexo y religión con un impactante toque musical y cómico. La película rodada en vídeo ha sido seleccionada hasta la fecha en 38 festivales (seis de ellos en el extranjero) y ha recibido premios tanto del público como de los jurados en Écija, Zaragoza, Cataluña, Sotocine o Torrelavega.

A Álvaro García le llegó anteayer una notificación interna de este festival de Buenos Aires y que se lo transmitió la distribuidora Promofest: «Es todo un honor recibir este galardón, puesto que se trata de un certamen muy importante que organiza la cadena argentina de cines Atlas», aseguró el director cabezonense.

La exitosa carrera de 'Cuestión de fe', quinto corto de García de una duración de 20 minutos, arrancó el 11 de diciembre de 2007 en la Casa de Cultura de Torrelavega donde fue estrenada. Patricia Mediavilla, Roberto Jubete y Pedro Morales dan forma a una sorprendente historia.

'Cuestión de fe' ha sido rodado entre Torrelavega y Valderredible durante los meses de julio y agosto de 2007 y en su elaboración han participado unas 35 personas, dirigidas por Álvaro García, quien además es productor y guionista de la cinta. El cineasta ha conseguido hacerse un hueco en el competitivo y difícil mundo de los cortometrajes tras el reconocimiento conseguido con sus últimos trabajos. Así, con 'The gift. El regalo', logró el Premio Dobra en el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega 2006; el Premio Cantabria en el Festival de Cortometrajes Universidad de Cantabria y Ciudad de Santander 2006; el Primer Premio Nacional de Cortometrajes en Vídeo 'Almería en Corto 2007', así como once selecciones en diferentes certámenes. Con su cuarto filme, titulado 'Todo mi mundo', consiguió el Premio Sotocine al Mejor Corto 2007 y el Premio Mejor Interpretación Femenina para Ana Luisa Pérez de la Osa, la actriz protagonista.

Además de la dirección y producción de cortos, Álvaro García forma parte de la asociación cultural Cantabria Visual, con la que realiza numerosas actividades vinculadas con el séptimo arte, como talleres para jóvenes, y recientemente ha organizado el I Festival de Cortometrajes On-Line 'Cantabria Visual' en Internet, que ha logrado una repercusión mundial, con la participación de casi un centenar de cortometrajes.

Álvaro García se inició en el mundo del cine con el corto 'El otro lado' y a continuación dio un salto cualitativo y cuantitativo con 'Pulsión', un proyecto mucho más ambicioso, que pone en escena de una manera brillante una difícil historia de represiones y traumas.

Con 'Cuestión de fe' el director cántabro se adentra en el complicado mundo de las relaciones personales y aborda el género del musical desde una nueva perspectiva. Sorprendente, divertido y diferente, este corto ha supuesto un nuevo reto en su ascendente carrera en el cine al plasmar con ironía y valentía una intensa historia de amor, sexo y fe aderezada con conocidas canciones en las que se sustentan las imágenes y se hilvanan los diálogos.

Dos nuevos cortos

El cineasta no para en su labor creativa y en los próximos meses estrenará su sexto y séptimo corto, 'Contactos' y 'Beautiful Pepa', que está están en fase de posproducción. 'Contactos' narra tres historias de pareja y al estar fragmentadas, las dos primeras partes han sido seleccionadas por la web Notodofilmfest, cuyo presidente del jurado en esta edición es el también cántabro Nacho Vigalondo. 'Beatiful Pepa' es una divertida comedia coral de toque almodovariano.

'La oscuridad'

Para comienzos del año 2010 se cumplirá su anhelado deseo de dirigir su primer largometraje. García adelantó a este periódico que el título será 'La oscuridad', «y tengo previsto rodar el filme en Cóbreces. Mi idea es contar con algunos actores importantes en el panorama nacional y lo que sí tengo ya cerrado es al director de fotografía, Alfonso Sanz».

Sanz es habitual en la películas del cineasta Miguel Albaladejo ('Volando voy,' 'Rencor', 'El cielo abierto').

Cuando se pone delante de una cámara busca tres aspectos: divertir, sorprender y emocionar. Encuentra en el corto un vehículo de comunicación perfecto para contar historias de no más de veinte minutos. Ahora que va a cumplir su sueño de dirigir su primer largometraje quizá cambie de registro, aunque Álvaro García de momento prefiere no ofrecer más pistas. De momento, esperan el estreno de sus dos últimos cortos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cineasta cántabro Álvaro García, premiado en el Festival de Buenos Aires