

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Martes, 27 de enero 2009, 13:08
No existe rivalidad entre ellos pero si hay cierta distancia entre los dos santos patrones de Los Corrales de Buelna, San Juan y San Vicente. El 'segundo' Patrón, San Vicente Mártir, tuvo esta semana una solemne celebración en su honor. En una Santa Misa concelebrada por los párrocos de toda la comarca y presidida por el de Los Corrales de Buelna, Francisco Lledías, se recordó su figura como patrón de la iglesia parroquial. Presencia de autoridades, lleno absoluto y actuación de la Coral de la localidad. Lo mismo que en la misa de San Juan, 24 de junio, día grande dentro de las fiestas locales del municipio. Un intento de volver a dar a los dos santos la misma importancia.
Patrón 'sustituido'
Según cuentan algunos estudiosos, San Vicente fue el patrón de la localidad hasta que, hace poco más de un siglo, cedió ese lugar a San Juan, patrón de las Forjas, dada la actividad metalúrgica que crecía entonces gracias a la empresa fundada por José María Quijano. De hecho, junto a la casa del empresario se levanta la ermita de San Juan, en la plaza de La Rasilla. El santo forjador se asentó en la localidad y las fiestas crecieron, eso sí, hasta 1966 compartiendo, San Juan y San Vicente (22 de enero), su importancia como fiestas locales de guardar.
El cambio también tuvo otras motivaciones más mundanas. San Juan coincidía con una época más agradable en cuanto a temperaturas. Así que se cambió el frío del invierno por el calor del verano, quedando la fiesta de San Vicente congelada en el recuerdo.
A partir de ahí fue perdiendo importancia. Hasta que hace unos años, Francisco Lledías, responsable de la iglesia parroquial San Vicente Mártir, quiso devolverle su privilegiado y perdido sitio. Esa recuperación comenzó en 2004, enmarcada en la clausura del año jubilar dedicado al XVII Centenario del martirio de San Vicente.
Antigua advocación
Juan Miguel Villamuera publicó en 1995 lo que denominó una aproximación a los orígenes de la iglesia parroquial de Los Corrales de Buelna bajo la advocación de San Vicente Mártir, recogiendo datos sobre ese conjunto al cumplirse el 70 aniversario de la inauguración del templo. Señalaba entonces que la actual iglesia conserva la antigua advocación de San Vicente Mártir procedente, según algunos documentos, del siglo X. Posiblemente uno de sus primeros lugares de acogida es la pequeña iglesia que aún se conserva en la entrada del cementerio parroquial.
Junto a ellos, la devoción de la comarca se comparte con dos imágenes marianas. Por un lado la Virgen de la Cuesta. Ya en el año 987 se tiene constancia de una ermita bajo la advocación de Santa María de la Cuesta. Por otro, Nuestra Señora de Las Caldas, patrona del Besaya, imagen que hoy se venera en el Santuario, y que parece datar del siglo XIII.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.