

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Miércoles, 4 de febrero 2009, 01:38
Todos los grupos políticos presentes en la Corporación de Los Corrales de Buelna coinciden en que el futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no muestra signos importantes de avance. Un plan estancado que va para 12 años de tramitación. Ayer, la alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), señaló que tras su última reunión con el equipo redactor «no tenía muy claros los puntos en los que se había progresado», a pesar, explicó, del «optimismo» mostrado por el equipo redactor. Reconoció ese estancamiento, pero advirtió a la oposición de que no se debía al gobierno local.
Por su parte, el portavoz socialista, Óscar del Val, también habló de estancamiento, y preguntó «¿qué pasa con el PGOU, alguien está moviendo ficha?». Del Val pidió la convocatoria de una comisión monográfica sobre la situación del plan, para añadir que «tras dos años de gobierno ya es hora de que se nos informe sobre cómo está el plan, que puntos se pueden consensuar o información sobre las directrices planteadas por el PP o cómo están las negociaciones sobre zonas verdes». Lamentó el que «nunca nos hemos reunido con el equipo redactor», y expresó sus dudas sobre la situación de la finca sobre la que se iba a levantar la bolera cubierta. Es uno de los ejemplos, dijo, de que la tramitación se ha paralizado, se ha dejado sobre la mesa en pleno a requerimiento grupo socialista en dos ocasiones, «y de repente nos enteramos de que se quiere negociar su conversión en zona verde, cuando estaba en pleno proceso de edificación».
Miguel Mediavilla, portavoz regionalista, concretó la pregunta interesándose sobre el cómo se piensan aplicar las directrices del PP en cuanto a zonas verdes o mejora de equipamientos.
Toribio contestó a ambos señalando que las directrices del gobierno local son ideas sobre las que el equipo redactor debe trabajar, y defendió la necesidad de nuevas zonas verdes, plazas de aparcamientos o más calles peatonales. Sobre cómo lograr nuevas zonas verdes en el casco urbano, afirmó que las posibles negociaciones con propietarios se han dejado en manos de los técnicos, «y hay buenas perspectivas». Y confirmó que no se descarta ninguna opción, incluyendo la finca en la que se planteó la bolera. El más optimista es el concejal de la Unión Vecinal Independiente, Vicente Rodríguez, que defiende su convicción de que el plan urbanístico estará terminado antes de acabar este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.