

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL AROZAMENA
Jueves, 5 de febrero 2009, 01:24
Cada niño que nazca en Cantabria o sea adoptado durante este año tendrá un 'gemelo vegetal' en un parque de nueva creación en Santillana del Mar. El Gobierno regional ha puesto en marcha una novedosa iniciativa consistente en plantar un árbol por cada nuevo cántabro, unos 5.500 a lo largo de este ejercicio.
La finca es propiedad de Solvay y la cede para su uso como parque público durante 30 años prorrogables. La plantación se realizará dos veces al año, en primavera y en otoño por lo que se irán acumulando para esos dos periodos las peticiones que se vayan recibiendo en la Consejería de Medio Ambiente. Hasta ahora han nacido 424 niños.
La vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, y el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, presentaron ayer la iniciativa. El nuevo parque tendrá además otros usos, como huertos ecológicos y juegos para niños, que se decidirán con los ayuntamientos y vecinos de la zona. El espacio se ubica frente a la fábrica, en terrenos del término municipal de Santillana del Mar.
En los próximos días se firmará entre el Gobierno regional y Solvay el convenio de donación y a continuación se iniciarán las obras de acondicionamiento.
El programa se denomina'Un árbol bajo el brazo' y los ejemplares serán autóctonos como robles, hayas, tejos y acebos. Cada árbol tendrá una etiqueta individualizada con el nombre del niño que le ha apadrinado y la fecha de nacimiento. El objetivo es promover el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.
Las familias que se adhieran a la iniciativa dispondrán de una localización exacta del ejemplar, mediante sus coordenadas y se les entregará un 'pack' con productos ecológicos y de sostenibilidad.
Gorostiaga apuntó que es «más que una iniciativa simbólica» que se desarrolla «por primera vez en Cantabria». Apuntó que se trata de «concienciar de una forma original» a la población y para que participen activamente en el cuidado del medio ambiente. «Queremos que cada familia sea consciente de que un árbol vive y crece al mismo tiempo que lo hace su niño o niña, que un árbol se está desarrollando en un punto de Cantabria para contribuir a garantizar el futuro de esta región y para contribuir a que sus hijos puedan vivir en un entorno más sostenible».
Arco verde
El parque se integra en el proyecto del Arco Verde del Besaya, un programa de rehabilitación de espacios verdes.
Francisco Martín señaló que con la depuradora de Sniace, que entrará en funcionamiento este verano, «los tiempos de vivir de espaldas al río acabarán y darán paso a otra etapa nueva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.