Borrar
La UVIB no apoyará los presupuestos si no se busca el consenso de todos
LOS CORRALES DE BUELNA

La UVIB no apoyará los presupuestos si no se busca el consenso de todos

Aboga por negociar la situación futura de todas las guarderías Su único concejal es clave para el desempate entre gobierno y oposición

N. CAVIA

Jueves, 5 de febrero 2009, 01:26

Aunque no le gusta el calificativo de 'llave municipal', la Unión Vecinal Independiente de Buelna UVIB, con un concejal, es clave en la toma de decisiones por el órgano plenario de Los Corrales de Buelna, que tiene ocho ediles en el equipo de gobierno (PP) y otros ocho en la oposición (PSOE y PRC). Por esa razón su postura ante el próximo debate presupuestario será decisiva, como lo ha sido hasta ahora.

El concejal de la UVIB, Vicente Rodríguez, y el número dos de la formación, Carlos Troyano, adelantaron ayer que no darán su apoyo a unas cuentas municipales para 2009 que no «busquen el consenso de todos» en un «año tan difícil». Aseguraron que aún «no se nos ha dado ningún tipo de información» y «no se puede zanjar con una comisión tres días antes del pleno, como sucedió el año pasado, esta cuestión». Reconocieron que «si no cambian las cosas aquí si que puede surgir una dura polémica, porque no vamos a aceptar el documento que se nos presente». Añadieron que «no puede ser que el tema más importante del Ayuntamiento para un año se quiera debatir en tres días, no lo vamos a admitir nunca y ni siquiera entraremos a valorar lo que contienen, el fondo, porque la forma de hacer las cosas no es la que se está siguiendo».

También hablaron del Plan Económico Financiero aprobado, con su voto, para toda la legislatura. Señalaron que «es necesario reformar el plan porque el escenario ha cambiado radicalmente, a nivel general y a nivel local, con la denegación de los créditos pedidos por el Ayuntamiento. Así que, de momento nada de posibles subidas en unos presupuestos que deberán ser más que austeros».

Teatro y guarderías

En cuanto a la situación de las arcas municipales, recordaron que, entre otras medidas, han planteado hace tiempo una propuesta para estudiar la posible rescisión del contrato de uso del Teatro Municipal, y un informe sobre las posibles consecuencias de esa rescisión «porque cuesta más de 120.000 euros al año y es un lujo que no nos podemos permitir».

Sobre la moción apoyada por la UVIB contra la decisión del gobierno local de cambiar la gestión de las guarderías de los colegios públicos, afirmaron que se trata de un «echo puntual y no una estrategia global, echo puntual que quizás tenga consecuencias, pero nada más». Rodríguez y Troyano se mostraron «felices» por la apertura de las guarderías esta misma semana.

Añadieron que «el servicio se debe ampliar a todas las edades, pagando parte los padres, algo a lo que nadie se ha negado, habrá que fijar un precio público para el horario no lectivo y, desde luego, sentarse todas las partes a negociar el futuro de ese servicio». Según la UVIB «hay que solucionar de una vez la cuestión, incluyendo la guardería municipal y su coste, sin poner parches».

Para finalizar, Rodríguez y Troyano señalaron que la cuestión ahora, en cuanto al servicio de guarderías, es de dónde se van a detraer fondos.

Proponer ideas

La UVIB propone convocar una reunión en la que «los grupos que hemos promovido la moción propongamos ideas». Una de ellas pasa por detraer fondos de la partida de Festejos, como en el caso del comedor social: «es un año especial en el que habrá que recortar subvenciones en general, y está claro que un servicio educativo, social, es más importante que una fiesta». Rodríguez apuntó a que en este año se podrían reducir los días de la fiesta local de San Juan a un único fin de semana, terminando el martes 24 de junio. Un recorte que también debería afectar a la otra gran fiesta local, las Guerras Cántabras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La UVIB no apoyará los presupuestos si no se busca el consenso de todos