Borrar
MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ PROFESORA DE PROCESOS DE COMUNICACIÓN EN EL IES JOSÉ MARÍA PEREDA

«Sólo quiero que los alumnos dejen la política fuera de clase»

«He visto a jóvenes llamándose 'fascista' y 'rojo de mierda', y otro con esvásticas en su carpeta. Tenemos que frenar esto»

G. SELLERS

Jueves, 5 de febrero 2009, 01:21

-¿Porqué pidió a sus alumnos que no fueran a clase con el pañuelo palestino?

-Prefiero que en la clase no haya símbolos políticos, para mantener un clima de convivencia en el que no se hiera la sensibilidad de nadie. Estos alumnos no llevaban 'kufiyya' en octubre, se lo empezaron a poner cuando estalló el conflicto en Gaza, aunque ellos digan que es por una moda. En clase he visto cosas que no pasaban desde hacía décadas. He tenido que frenar a dos alumnos que se insultaban llamándose 'fascista' y 'rojo de mierda', y a otro le tuve que pedir que retirase las esvásticas nazis que llevaba en su carpeta. El lenguaje con los inmigrantes también es delicado. Muchos alumnos llaman 'machupichus' a los hispanoamericanos, por ejemplo. Y durante las campañas electorales he frenado el reparto de folletos, pegatinas y chapas dentro de las clases. Sólo intento que dejen la política en la puerta de clase y los alumnos vengan aquí a educarse, a aprender.

-Pero el Reglamento del centro no impide el uso de este tipo de prenda y los alumnos se quejan de que les castigó mandándoles a la biblioteca.

-Ellos lo toman como un castigo, pero yo les envíe a la biblioteca porque allí es donde están los cuatro ordenadores que necesitaban para el trabajo que les encargué, sobre las razones del conflicto árabe-israelí y la vinculación de Hamas con grupos terroristas. Ellos son adolescentes, no son suficientemente maduros y se les manipula fácilmente. Defienden sus tesis desde posturas extremas, por eso quería que se informaran bien. Una de las chicas se lo tomó como una afrenta personal, pero bueno, el tremendismo es parte de la adolescencia. Muchas veces dicen y hacen cosas que, sin darse cuenta, ofenden a otros. Por eso mi labor también es hacérselo ver.

-Ellos creen que su postura podría influir en las notas.

-Jamás se me ocurriría hacer algo así. Yo estoy aquí para educar, no para amenazar. Lo que más me duele de este asunto es que, sin hablar con los padres, se haya llegado a esta situación desmesurada. Si nos hubiéramos reunido hubiesen entendido mi postura perfectamente.

-Los alumnos también critican que usted no permite la entrada de objetos con la 'media luna'. ¿Hay algún problema con los símbolos religiosos?

-Tampoco es cierto. Soy profundamente respetuosa con las creencias de cada uno y del mundo musulmán. He viajado a casi todos los países de Oriente Medio (Siria, Irán, Palestina...) y siempre he respetado las leyes islámicas cuando he visitado esas zonas.

-Mañana (por hoy) tiene de nuevo clase con este grupo y los alumnos volverán a llevar este pañuelo. ¿Qué piensa hacer?

-Nada, no voy a decirles nada. Está previsto que hablemos de los indígenas y de la Amazonia y eso es lo que haremos.

-¿Pedirá al centro que se cambie el Reglamento para el curso que viene con el fin de prohibir este tipo de símbolos?

-Lo único que voy a proponer es que haya mucha prudencia con el fin de facilitar la convivencia. Tenemos 128 alumnos inmigrantes y debemos lograr que estos chicos y chicas se sientan como uno más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Sólo quiero que los alumnos dejen la política fuera de clase»