

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIÑA ÁLVAREZ
Viernes, 6 de febrero 2009, 09:37
La Unión de Consumidores de Cantabria (UCC) ignora aún cuántas denuncias se han presentado en las oficinas repartidas por la región por parte de afectados del cambio de facturación de las compañías eléctricas. El recuento es «imposible», explican, porque muchos acuden a recoger varios formularios de reclamación «para dar a sus familiares, y luego las van entregando a cuenta gotas», señala el coordinador de la UCC, Francisco Bautista. Pero el volumen es tal que ayer por la mañana, en la sede de Torrelavega, de 54 personas que entraron en la oficina 35 denunciaron a E.ON por este asunto. Tal volumen se está recabando que no existe precedente en la Unión de Consumidores «con tanta cantidad de afectados».
Desde hace una semana, a las oficinas de la UCC llegan centenares de abonados de E.ON e Iberdrola, cada cual con su drama particular, aunque la mayoría denuncia que le han llegado varias facturas en pocos días y que los importes son o desmesurados o incomprensibles -se cobra más por un mes que por dos de suministro eléctrico-. Asegura Bautista que sí hay casos de duplicidad de facturas -extremo que E.ON negó- y se detecta que se ha cometido una infracción administrativa «tan clara como que en Egipto hay pirámides», compara. «¿Cómo va a estar bien que de septiembre a noviembre aparezca en la factura que se han consumido cero euros y en enero 300? ¿Será por la subida de enero? ¿De dónde sacan esa cifra? ¿Qué es lo que están metiendo?», se preguntan desde UCC.
Por otra parte, la UCC pide «rigor y seriedad» a las direcciones generales de Industria y Consumo en la investigación abierta para determinar si es ilícita la actuación de las eléctricas.
Advierte, además, que en este caso concurren tres circunstancias tipificadas en la Ley de Consumo de Cantabria como «agravante» si se aplica una sanción: «que afecta a un grandísimo número de personas, que la falta de diligencia de las compañías provoca un quebranto económico en las familias y que todos tienen miedo a quedarse sin un servicio básico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.