

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS P. DEL RÍO
Viernes, 6 de febrero 2009, 09:57
El consejero de Desarrollo Rural y Ganadería del Gobierno de Cantabria, acompañado por el subdirector, Luis Calderón, presenció la subasta de dos lotes de ganado vacuno autóctono de Cantabria, de las razas tudanca y monchina, teniendo como escenario la Finca Aranda, en Cóbreces, propiedad del Gobierno Regional, que alberga casi un centenar de animales dedicados a varios proyectos. También asistió mucho público, la mayoría criadores de tudanco de distintos puntos de la región.
Todo el ganado fue subastado, superando las reses, en su mayoría, el precio de salida, algunas con creces: el lote de tudanco, compuesto por cuatro vacas, dos novillas y ocho añojas con edades comprendidas entre cuatro y un año, que se pueden utilizar como futuras reproductoras; cuatro de las hembras adultas, preñadas de seis y ocho meses y una con cría. Esta alcanzó la más alta cotización (1.400 euros), superando el precio de salida (800 euros). Fue adquirida por Eduardo Fernández, de Proaño, quien pagó 890 euros por una añoja, 450 por otra de la misma edad y 1.300 por una novilla preñada.
Pujó fuerte otro criador campurriano, Manuel Angel García, de Aradillos quien adquirió tres, en 1.300, 600 y 400 euros. El resto de la reses subastadas se las repartieron entre Alfredo Pérez, de Helechas (Arenas de Iguña); Francisco Salces, de Argüeso; Miguel Marcano, de Silió, y otros criadores, incluidas las cuatro añojas que quedaron dedicadas en la subasta, estas últimas a precios de auténtica ganga, 300 y 350 euros.
El lote de monchina, cuatro reses, fueron adjudicadas a ganaderos de Guriezo y Valle de Villaverde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.