Borrar
En los municipios del entorno de la bahía de Santander no se ha iniciado el deslinde. / ANDRÉS FERNÁNDEZ
Cantabria tiene finalizado el deslinde público del 73% de su litoral
CANTABRIA

Cantabria tiene finalizado el deslinde público del 73% de su litoral

La Comunidad cuenta con algo más de 607 kilómetros de costa. Aún quedan 165 kilómetros de 14 municipios pendientes de definirse

PILAR CHATO

Domingo, 8 de febrero 2009, 12:01

Del 37% de costa que aún no cuenta con un deslinde definitivo, un 6% está a punto de iniciar los trámites finales, informó la Delegación del Gobierno. En siete de los municipios costeros, sobre todo en los que se ubican en el entorno de la bahía de Santander, el proceso de deslinde falta completamente. Se trata de Miengo, El Astillero, Camargo, Villaescusa, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, y Ribamontán al Mar, desde el puente de Somo a la Ría de Cubas.

Hay un buen número con el deslinde completado y definitivo, lo que no significa que no existan algunos contenciosos judiciales. Entre los que ya están concluidos están Castro Urdiales, Liendo, Ampuero, Colindres, Voto, Bárcena de Cicero, Escalante, Argoños, Arnuero, Meruelo, Bareyo, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Suances, Torrelavega (Hinojedo), Alfoz de Lloredo, Guriezo, Ruiloba, Comillas, Valdáliga, San Vicente de la Barquera y Val de San Vicente.

Otros siete municipios tienen el deslinde público iniciado y completado en parte de su costa. En Laredo se ha acabado en 11,4 kilómetros y restan 2,6; en Limpias, de casi 6 kilómetros queda por acabarse uno en la isla de Garzosa y en Santoña se ha acabado en 10 y otros tantos están en la fase de información pública. En Noja se ha cerrado en 9 y quedan 4; en Ribamontán al Mar se ha concluido en 18 y están pendientes otros 9.

En Santander, de los 25 kilómetros entre Bezana y la playa de Los Peligros se han concluido todos menos 8 kilómetros y está pendiente todo el puerto hasta Raos. En Polanco, de sus 12 kilómetros, se han acabado 7.

Evolución

Aunque la Ley de Costas data de 1988, los procesos de deslinde público marítimo terrestre no se han impulsado hasta hace menos de una década. En Cantabria en 2000 sólo se deslindaron 9 kilómetros y nada en 2001. El año de mayores resultados fue 2005 con 188 kilómetros de costa concluidos, en 2006 con 89 kilómetros. El resto de años oscilaron entre los 15 y los 36 kilómetros.

El proceso de deslinde es complejo y requiere de una larga tramitación para garantizar una amplia participación. Se calcula que en los deslindes de Cantabria se verán afectadas unas 20 personas por cada kilómetro, tanto de las zonas de dominio público, como de las servidumbres de protección.

El expediente de deslinde se inicia con la autorización de incoación de la Dirección de Costas a la propuesta elaborada por la Demarcación de Costas materializada en una colección de planos a escala 1:5000 en los que se incluye la línea provisional de deslinde y sus servidumbres.

Hay varios periodos de alegaciones e información pública antes de la aprobación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria tiene finalizado el deslinde público del 73% de su litoral