Borrar
CANTABRIA

«Sólo para casos muy graves»

G. SELLERS

Martes, 10 de febrero 2009, 01:07

Para el director general de Protección Civil, José Luis Gochicoa, esta tasa es algo «excepcional» que, al igual que hace ya otras comunidades autónomas, «sólo se aplicaría en caso de imprudencias muy graves». Para el director, es necesario fijar este tipo de cuantías, que en «ningún caso son coercitivas ni represivas», y no pretenden desincentivar la espeleología, algo que consideraría un «contrasentido» en nuestra región, por la riqueza de sus cuevas. «El Gobierno de Cantabria respalda a los cientos de espeleólogos que ponen en valor el tesoro de nuestras cavidades», aclaró.

Lo único que se pretende hacer con esta tasa, explicó Gochicoa, es concienciar a ese «mínimo porcentaje» de personas que actúa de manera imprudente, a quienes no valoran el despliegue de personas y medios que conlleva su actuación, y del que se deriva un gasto que se sufraga «con el dinero de todos los cántabros», además de, en ocasiones, poner en peligro a los efectivos de los servicios de emergencias.

Gochicoa lo dejó claro: «Absolutamente nadie tendrá que pagar por un incidente derivado de la mera práctica deportiva, sólo se habrá de tener en cuenta, como ya hacen el 99,9% por ciento de los deportistas, las advertencias y alertas climatológicas». Y ejemplificó la intención del Gobierno: «Quien se mete en el mar con prohibición expresa de baño, a través de una bandera roja, debe de saber que si se encuentra en problemas, también está poniendo en peligro al socorrista».

Además, el director general destacó la «profesionalidad» del equipo de espeleosocorro que trabaja para el Gobierno. «Su nivel es altísimo, por lo que incluso la Unidad Militar de Emergencias ha realizado prácticas en esta materia con el equipo cántabro», afirmó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Sólo para casos muy graves»