

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Martes, 10 de febrero 2009, 10:11
La solidaridad de los más jóvenes vecinos de Los Corrales de Buelna y su comarca quedó demostrada tras la celebración de una jornada que congregó a más de un millar de alumnos del municipio en una marcha que se celebró para llevar alimento terapéutico a niños del Tercer Mundo. El objetivo era colaborar con Médicos Sin Fronteras para el reparto del 'milagroso' RUF (Ready-to-use food) entre los niños con desnutrición aguda severa del Tercer Mundo. El director del colegio Gerardo Diego, que lideró esa jornada, Mariano García Herrero, se había marcado un reto, superar los 6.000 euros de recaudación para, al menos, lograr llevar ese alimento a más de 150 niños desnutridos. Ayer mostraba su satisfacción por los 9.146 euros recaudados, cifra que permitirá enviar ese revolucionario alimento a unos 230 niños.
García Herrero explicó que la jornada se enmarca en uno de los objetivos incluidos en el proyecto educativo del centro, en concreto el que se refiere a la formación para la paz, respeto a los derechos humanos, ayuda a pueblos desfavorecidos. Contó que, dentro de los principios de identidad del centro, se pone énfasis en formar al alumnado en la colaboración y la solidaridad. Y por extensión a sus familias. Un objetivo que ha calado, como demuestra la recaudación de la octava edición ya de la carrera solidaria.
Médicos sin fronteras
En 2009 se repite la colaboración con Médicos sin Fronteras, organización con la que ya trabajó en 2006. Según la OMS hay más de 20 millones de niños en el mundo con desnutrición aguda severa y solo un 3% tiene acceso al RUF, «tratamiento para el que queremos aportar nuestro granito de arena».
El director del Gerardo Diego explicó que son paquetes individuales dispuestos para consumir, una pasta con 40 micro y macro nutrientes esenciales que no necesita agua. Y es que uno de los problemas de los alimentos que se llevan al Tercer Mundo, como harinas, es encontrar agua no contaminada. Un milagro que además logra una tasa de curación cercana al 90% en un tratamiento de cuatro semanas con unas dos dosis diarias y un coste de 39 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.