

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press |
Miércoles, 11 de febrero 2009, 20:57
Después de varios anuncios de carácter verbal, este trámite se produjo ayer, día en que el expediente se trasladó también de forma oficial a los miembros del Comité de Empresa, según informaron a Europa Press fuentes sindicales.
De esta forma, la suspensión temporal de contratos se aplicaría entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre, atendiendo a los problemas de demanda que experimenta en la actualidad esta fábrica de equipos elevadores y de movimiento de cargas que se encuentra en Reocín, en la localidad de Puente San Miguel.
A partir de ahora, se abre un plazo de 15 días de información sobre el ERE, y luego Trabajo, que depende de la Consejería de Empleo y Bienestar Social que encabeza la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, tiene un período de cinco días para emitir la resolución en virtud de la que se autorice o no.
Los representantes de los trabajadores estudian los detalles del documento y realizarán mañana una propuesta. Asimismo, los empleados están convocados también en la jornada de mañana a una asamblea de trabajadores en la que se les trasladarán los contenidos del expediente y los pasos que se seguirán a partir de ahora.
Propuesta
Entre las propuestas que ha realizado la empresa se encuentra la negociación sobre la base del 68% del devengo, esto es, de la base reguladora excluyendo a las pagas extras, un aspecto con el que el Comité no se muestra conforme.
También se ha planteado la creación de una bolsa de horas a partir del año 2010, cuando finalice el ERE. Mediante ella, los empleados no trabajarían en el tiempo que estipularan, pero las cobrarían, con lo que se las deberían a la empresa cuando la actividad requiere más mano de obra.
La representación sindical ha incluido como objeto de negociación la readmisión de los ocho trabajadores fijos que fueron despedidos en los días previos a que se les informara verbalmente de las intenciones de la empresa de plantear un expediente de regulación de empleo.
Los miembros del Comité estudian contenidos del ERE y realizarán mañana una contrapropuesta a la que les ha trasladado la dirección de la empresa.
Para mañana también se ha convocado a los trabajadores a una asamblea, que se celebrará a las seis y cuarto de la tarde en la Casa de Cultura de Reocín, en la localidad de Puente San Miguel.
En ella se informará a los empleados de los contenidos del ERE y de los pasos que se seguirán a partir de ahora.
Haulotte
La fábrica de Reocín se encuentra dentro del Parque Empresarial Besaya y cuenta con 198 empleados. La planta se inauguró en marzo de 2007, cuando tenía la previsión de crear 600 puestos de trabajo de forma directa y más de 1.000 indirectos.
Esta empresa se instaló en Reocín gracias al acuerdo entre Haulotte Group y el Gobierno de Cantabria , firmado en París el 19 de abril de 2006 por la vicepresidenta regional. La fábrica comenzó a construirse en agosto de 2006.
Haulotte se dedica a la construcción de máquinas multifuncionales y equipos para movimiento de cargas, para lo que cuenta en el Parque Empresarial Besaya con una parcela de 62.000 metros cuadrados, de los que se han edificado aproximadamente 20.000.
La planta de Reocín supuso una inversión total de 20 millones de euros y se estimó que a pleno rendimiento supondría el 30% del total la actividad del Grupo Haulotte, arrojando una facturación de entre 1.500 y 2.000 millones de euros.
En julio de 2007, el Ministerio de Economía y Hacienda concedió a Haulotte, dentro de los Incentivos regionales, una subvención de 392.600 euros para un proyecto en la fábrica de Reocín, que contemplaba una inversión de 7,8 millones de euros y la creación de un centenar de puestos de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.