Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 12 de febrero 2009, 02:20
Diferentes juzgados de Cantabria han fallado en las últimas semanas a favor del Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo y de su alcalde, Enrique Bretones (PP). Éste aseguró ayer estar «absolutamente satisfecho» al conocer los fallos, y los calificó como «un duro varapalo para los demandantes, la mercantil Hispanibal».
Se trata de tres sentencias favorables. El primero de los recursos fue interpuesto ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Santander. En él se acusaba al alcalde de haber impugnado un convenio urbanístico firmado el 31 de mayo de 2005, durante el mandato regionalista. El fallo, según fuentes municipales, deja «claramente probado que, puesto que dicho convenio urbanístico no fue llevado al Pleno, se entiende como un acto inicial, preparatorio, como paso primero del procedimiento que ha de culminar con la decisión del Pleno».
El segundo recurso, presentado también por la empresa Hispanibal ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Torrelavega, se fundamentó en la presunta contratación de obras por parte del entonces teniente de alcalde, Enrique Bretones, a favor de una sociedad de la que son socios unos primos suyos, siendo alcalde el socialista, Luis Alfonso González.
En la sentencia se pone de manifiesto la animadversión de González, así como la del entonces popular José Manuel Luguera, «fuente de información del alcalde, y excluido después de las listas del Partido Popular».
El juzgado estima que el entonces alcalde Luis Alfonso González estaba perfectamente enterado de las contrataciones y obras realizadas, y enmarca los hechos en una etapa de enorme volatilidad política, resultante de una fragmentación y reordenación de los partidos políticos que concurrían en fechas muy próximas a las elecciones, y procede a acordar el sobreseimiento y a archivar el caso. Ante esto, Hispanibal ha recurrido nuevamente.
El tercer recurso interpuesto por la misma empresa contra el anterior equipo de gobierno, también ha quedado sobreseído. Se concluye que no se realizó pago alguno en concepto de la construcción del Teatro Las Fuentes, en Cóbreces, como se había denunciado, con el fin de distraer caudales públicos, como se dice en la denuncia.
Por ello desde el juzgado se pide al decanato que se investigue al demandante por un presunto delito de denuncia falsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.