Borrar
TRIBUNA LIBRE

Ya están aquí los marceros

Juan José Crespo Sáiz es presidente de la Ronda Marcera de Torrelavega

Domingo, 15 de febrero 2009, 01:32

Anda! Pero si ya están aquí los marceros... Tengo para mí, para vosotros también, vecinos de Torrelavega, que las marzas son la tradición y, por lo tanto, el legado más hermoso que nos dejaron nuestros mayores. Y pienso así porque marceando se reúne el mocerío del pueblo: niños, mozos, maduros y abuelos; olvidando, unos y otros, las viejas rencillas para ir por las puertas de todos y cada uno de los vecinos que, al oír las voces recias de los marceros, desafiando a la intemperie, abren la casa de par en par, a la noche oscura, ofreciendo a la ronda chorizos, morcillas y costillas que, hasta entonces, se curaban en el varal.

Somos los marceros de Torrelavega, que en la noche del 28 de febrero cantaremos las marzas en nuestra ciudad, como lo venimos haciendo durante dieciocho años de forma ininterrumpida. Es por ello que queremos invitaros, a todos los torrelaveguenses y vecinos de otros pueblos, a que disfrutéis siguiendo a la ronda nocturna por cada uno de los siete lugares en que nos detendremos para marcear por espacio de seis horas.

En el Asilo de la ciudad cantaremos a las abuelas y abuelos y gozaremos con la expresión feliz de sus rostros: "Mira Felisa, qué guapo es el burro, ¿a que sí?". En el Ayuntamiento se detendrá la ronda nocturna, de 150 personas, para pedirle marzas a la autoridad y entablar un diálogo jocoso entre la Alcaldesa y el pregonero. Será el marcero pregonero el que primero se arranque de esta guisa: "A cantar las marzas/ toos juntos venimos/ y a las guapas mozas/ las marzas pedimos". Para responder la autoridad: "Y por ir haciendo historia/ si dais con un gallinero/ no sé lo que arramplaréis/ mas seguro cenaréis/ en casa del tabernero/ la pedresa en pepitoria".

Si nos acompañáis, nobles vecinos, os prometemos que os sentiréis como si estuvierais sentados en los escalones de la puerta de casa, contemplando con los ojos de la memoria pasar la vida entera de aquel tiempo en que vivíamos en aquellas casucas del pueblo repletas de miedos, de mitos infantiles y de algún que otro duende. Asómate al balcón de la curiosidad y disfruta en Baldomero Iglesias, de las escenificación de la marza Rutona, con dos actrices de excepción: la poetisa Gloria Ruiz y la concejala Esther García, ambas encargadas de decir a los marceros: «Quítese padre, que a esi que habla le escalabro yo de una pedrá ¿Pero, será posible que too los años tié que venir esta plaga?»

Arrímate amigo, vecina y curioso a esta noche mágica de las marzas y asiste con nosotros al desfile marcero, donde aún se conservan sabores y buenos recuerdos.

-¡Mamá, mira cómo come! Qué hambre tienes, ¿eh?

--Somos los marceros, ¿dan marzas?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ya están aquí los marceros