

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Lunes, 16 de febrero 2009, 02:01
La Embajada de Venezuela en Madrid recordó ayer que el eurodiputado del PP Luis Herrero fue expulsado del país sudamericano tras constatar la violación de las leyes nacionales. La sede diplomática subrayó que el Consejo Nacional Electoral decidió por unanimidad no otorgarle la credencial de observador para el referéndum celebrado ayer -una consulta en la que Hugo Chávez pedía luz verde para su reelección indefinida- por su «actitud beligerante e irrespetuosa frente a las instituciones del Estado venezolano», lo que supuso un «factor de desestabilización» del proceso electoral.
Herrero había criticado la decisión del CNE de prolongar la jornada electoral. «Temo que pueda ser utilizada esa nocturnidad para tratar de hacer un tipo de maniobra que no sea legal, que no sea democrática», dijo el eurodiputado popular. También afirmó que era «un referéndum que Chávez ya perdió hace un año» e invitó a la población a participar «en libertad y que jamás voten dejándose llevar por el miedo que premeditadamente 'un dictador' está tratando de imponer».
«Las declaraciones públicas del señor Herrero resultaron atentatorias a la armonía y a la paz del país, promoviendo dudas sobre la pulcritud del proceso electoral venezolano y sobre el árbitro electoral», explicó la Embajada. En una línea parecida se expresó el cónsul de Venezuela en Vigo, David Nieves Branchs, quien apoyó la expulsión porque «ya estaba advertido».
Por su parte, Luis Herrero afirmó que su presencia en Venezuela no era como observador internacional, sino como invitado de la oposición y, por tanto, «con plena capacidad para opinar». En su defensa también salió Jaime Mayor Oreja, quien se mostró «avergonzado» por la actitud del PSOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.