

Secciones
Servicios
Destacamos
SHEILA IZQUIERDO
Martes, 17 de febrero 2009, 09:46
«Vivir debajo de los cables de alta tensión de Sancibrián tiene que ser peligroso para la salud». «Más columpios porque sólo hay uno y hay más de cien niños». «Yo reivindico las ludotecas de hace años». Estas son sólo tres de las decenas de peticiones que los vecinos de Sancibrián y Soto de la Marina formularon cara a cara al alcalde, Juan Carlos García Herrero, y a la concejala de Educación, Familia, Salud y Bienestar Social, Dolores Sánchez y a de Cultura, Igualdad, Turismo, Protocolo y Deporte, Carmen Merino. A esta reunión acudió todo aquel que quisiera cambiar su municipio. Así, políticos y vecinos de las dos localidades destaparon en un cara a cara sus preocupaciones y demandas respecto a su pedanía.
La intención, que no era más que consensuar qué mejoras deberían hacerse en las dos localidades, consiguió sentar al alcalde y a sus dos concejalas en las sillas del salón de actos del colegio público José Escaldón para escuchar las peticiones que los vecinos iban haciendo. El resultado de tal cara a cara fue la solicitud de intensificar la limpieza viaria y de construir un acceso a la playa San Juan de la Canal. Por votación, éstas fueron las propuestas más demandadas, pero no fueron las únicas. También fueron muchos los que coincidieron en la necesidad de construir una piscina municipal cubierta y apuntaron las carencias en instalaciones deportivas en las dos localidades. Asimismo, convinieron en la falta de actividades para la infancia, juventud y la tercera edad y en centros de reunión.
La palabra del pueblo
Esta es la forma en que Agenda 21 da al pueblo la palabra para que los responsables tomen nota y aunque no estén obligados a ponerlas en marcha, sí a tenerlas en consideración. A partir de hacer este diagnóstico local, se elaborará un plan que aprobado por el Pleno, posteriormente se remitirá hasta la consejería de Medio Ambiente.
Bezana es por tanto, uno de los 86 municipios de Cantabria que ya ha puesto en marcha el proyecto de participación ciudadana Agenda 21, aunque no el que lo tiene más desarrollado. Buenos ejemplos son Comillas, Alfoz de Lloredo o Santa María de Cayón, que ya presentan mayores avances en las propuestas ciudadanas. La próxima cita tendrá lugar el próximo 18 de febrero a las 19.30 horas en el centro social de la Jaya, de Maoño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.