Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 21 de febrero 2009, 01:24
El Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (Cmicad) cumple este mes un año en funcionamiento. En todo este tiempo un total de 2.586 inmigrantes han sido atendidos e informados en este centro, que depende de la Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo.
La concejala Carmen Martín señaló que del total de personas atendidas, el 52% procedían de países de América Latina, el 20% de África y casi un 10% de otros países de Europa. El resto de las servicios prestados durante el primer año de funcionamiento, otro 10%, ha sido a asociaciones y colectivos de la ciudad que trabajan con inmigrantes.
En cuanto al tipo de servicios prestados, en casi un 40% han estado relacionados con el empleo, en un 30% han sido sobre la legalización de su situación en España y otros temas legales, en un 8% sobre el retorno a sus países de origen y en otro 8% sobre ayudas y recursos a su disposición.
Información
La concejala recordó que el Centro Municipal de Inmigración, situado en el número 10 de la calle San José, ofrece servicios de información y atención al inmigrante en aspectos como acceso a la vivienda o ayudas económicas, además de desarrollar programas de sensibilización social e interculturalidad, de servir como un espacio de reunión para las asociaciones y ONG, y de dar apoyo técnico y organizativo a las asociaciones de inmigrantes en proyectos de integración.
En cooperación al desarrollo, desde el centro se coordinan las actuaciones a desarrollar en los países de origen para que los inmigrantes no se vean obligados a abandonar sus hogares y separarse de sus familias, y se promueven proyectos para la puesta en marcha de equipamientos e infraestructuras de servicios sociales en esos países.
Además de las consultas atendidas, a lo largo de su primer año de funcionamiento, el Cmicad ha organizado diversas acciones encaminadas principalmente a la mejora de la formación de quienes trabajan tanto con colectivos de inmigrantes, como en la puesta en marcha de proyectos de cooperación al desarrollo. Además, ha acogido acciones de difusión de la interculturalidad y de lucha contra el racismo y la xenofobia, y se han organizado diversas exposiciones y muestras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.