Borrar
Bocas del túnel que atraviesa el Alto la Morcilla. / DANIEL PEDRIZA
La ministra de Fomento inaugura el 3 de marzo el primer tramo de la Ronda Bahía
CANTABRIA

La ministra de Fomento inaugura el 3 de marzo el primer tramo de la Ronda Bahía

Conectará la S-30 con la A-67 y enlazará el norte de Santander con Parayas y Raos. La finalización de toda la obra, de 145 millones de euros, se prevé para 2010

REDACCIÓN

Martes, 24 de febrero 2009, 08:37

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, estará en Santander el próximo 3 de marzo para inaugurar el primer tramo de la Ronda Bahía, que permitirá conectar la S-30 con la A-67 y la comunicación directa de la zona norte de Santander con Parayas y Raos. La Ronda Bahía estará terminada el año próximo con una longitud total de 12,3 kilómetros y una inversión de 145 millones de euros.

Según explicó el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, en unas declaraciones realizadas en octubre de 2008 ese tramo «producirá una mejora muy significativa del intenso tráfico que circula en la periferia de Santander, y también del que sale y accede a la capital».

Así, además de dar servicio a toda esa zona de Camargo, facilitará el tránsito desde la S-20 hacia la N-623 y en dirección a Renedo sin necesidad de entrar en la A-67 para inmediatamente volver a salir de ella en el siguiente enlace de Primero de Mayo. En sentido inverso, otro tanto: el tráfico que llegue por la carretera de Burgos con destino a las zonas norte y occidental de Santander ya no tendrá necesidad de llegarse hasta el Primero de Mayo, tomar la A-67 y acceder a ese primer tramo de la S-30. Podrá hacerlo directamente desde Herrera de Camargo.

De los más caros

Este primer tramo de la Ronda Bahía que ahora se va a inaugurar será uno de los más caros de Cantabria en la relación precio/kilómetro debido a la cantidad de estructuras que ha sido necesario levantar. Nada menos que once, entre puentes y pasos elevados, teniendo en cuenta que nace en la S-20, atraviesa la línea de FEVE, un arroyo, la N-611 y la A-67.

La S-30 o Ronda de la Bahía que se está construyendo es una autovía de circunvalación que, cuando esté acabada en 2010, tendrá una longitud de 12,3 kilómetros y habrá supuesto una inversión de 145 millones de euros. Por ella rodarán a diario un mínimo de 25.000 vehículos. Buena parte de ellos serán los 100.000 que, según datos de Fomento, ahora cruzan a diario por la S-10 entre Santander y Parayas; los 90.000 que circulan entre Maliaño y Astillero, o los 55.000 que lo hacen entre Bezana y Raos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ministra de Fomento inaugura el 3 de marzo el primer tramo de la Ronda Bahía