Borrar
El toro, convertido en símbolo político para los nacionalistas, ha sufrido ya varios ataques. /EFE
Vándalos contra el toro de Osborne
PROTAGONISTAS

Vándalos contra el toro de Osborne

La última figura publicitaria de la firma en Cataluña apareció con las patas serradas

CRISTIAN REINO

Miércoles, 25 de febrero 2009, 01:28

El toro de Osborne del Bruc (Barcelona), situado en lo alto de un monte junto a la autovía A-2, volvió a aparecer derribado y semidestruido. El único ejemplar que queda en Cataluña de esta valla publicitaria, declarada de 'interés estético y cultural' por el Tribunal Supremo, es blanco de grupos independentistas catalanes, que entienden que es un 'símbolo español'.

La figura metálica ha quedado destruida y únicamente se mantiene en pie por el apoyo de las patas. «Cada vez que un símbolo español sea alzado, será abatido sin contemplaciones por los patriotas catalanes como muestra de nuestra voluntad irreductible de defender a ultranza nuestros derechos nacionales», señalaron en 2007 los miembros de un grupo radical denominado 'La Bandera Negra', que asumió la última agresión contra la popular figura de 20 toneladas y 15 metros de altura. En esta ocasión no ha habido reivindicación de la autoría y los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para identificar a los responsables. La policía recibió un anónimo en el que se expresa el «compromiso de responder a cada agresión a la nación catalana».

El toro del Bruc ha sido objeto de actos vandálicos con cierta frecuencia, desde cortarle la cabeza o pintarle como si fuera una vaca. Los continuos destrozos provocaron que en 1998 se desistiera de ponerlo en pie, hasta que en 2007, la compañía bodeguera decidió rehabilitarlo. Por poco tiempo, ya que a los siete días de reinaugurarlo, el grupo 'La Bandera Negra' volvió a derribarlo.

En mayo de 2008, el logo publicitario realizado por la agencia publicitaria Azor en 1958, por encargo del Grupo Osborne, para el diseño de un símbolo que sirviera para representar el brandy Veterano, vuelve a levantarse, pero a iniciativa de un grupo de vecinos de Masquefa (Barcelona), que lo hacen con sus propias manos (y grúas) y asumiendo el coste de la operación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vándalos contra el toro de Osborne