Borrar
Teléfonos móviles. / DM
La UCC gana una nueva batalla legal por abusos en las facturas de móvil
CANTABRIA

La UCC gana una nueva batalla legal por abusos en las facturas de móvil

Logra eximir a dos cántabras de pagar 200 llamadas a un 905 no realizadas y 6.000 euros por los 3.500 mensajes recibidos tras descargarse un logo

M. Á.

Domingo, 1 de marzo 2009, 13:07

Cada mes, unos más otros menos, todos los súbditos de la tiranía del móvil pagan por el privilegio de llamar, mensajear o descargar músicas allá donde gusten. El problema surge cuando uno descubre que le facturan 6.000 euros y otro que le han cargado más de 200 llamadas a un 905 que no realizó. Eso les pasó a dos clientas de la compañía Orange, de Reinosa y Oreña, que, escandalizadas con sus recibos, se pusieron en manos de la Unión de Consumidores de Cantabria (UCC) que, al final, consiguió frenar el abuso en la facturación con sendos laudos arbitrales y una sentencia judicial que demuestra «que se puede luchar contra ellas y ganar», afirma el portavoz, Francisco Bautista.

En el primer caso, una mujer de la zona de Campoo recibió una factura de 664 euros y, al examinarla, se percata de que le han facturado servicios no solicitados, concretamente más de 200 llamadas en un mes a un teléfono 905 y una serie de mensajes de texto denominados SMS Premium, SMS suscripción y Netsize.

Esos concursos de la tele

La afectada reconoce haber participado en concursos televisivos, pero en modo alguno haber hecho las 200 llamadas. La compañía reconoció que al llamar a números 905 se produce una marcación automática hasta que finaliza el concurso. «En una palabra, que se llama una vez y se cobran tantas llamadas como el sistema pueda efectuar», explica Bautista.

La afectada presentó una demanda contra la compañía telefónica (Orange) que el juzgado de Primera Instancia de Reinosa estimó íntegramente. Reclamaba el derecho a pagar sólo la parte de la factura que correspondía a su consumo real. Luego Orange amenazó a su vez con reclamar el importe de la factura en un juicio monitorio, aunque días después presentó en el juzgado un escrito de allanamiento argumentando que renunciaban a defender su factura «por política comercial». Finalmente, UCC obtiene una sentencia estimatoria y la afectada sólo tendrá que pagar por el consumo que hizo.

En el segundo caso, un laudo arbitral ha dado también la razón a la UCC y ha eximido a una cántabra de pagar más de seis mil euros por los 3.500 mensajes (200 al día, lo que equivale a ocho por hora) que recibió entre el 8 y el 25 de junio sin haberlos solicitado. «La reclamante solicitó la descarga de un tono musical y a partir de ese momento comenzó a recibir mensajes a los que no hizo caso», explica el portavoz de UCC. Recibió una factura de 6.171 que no abonó y le cortaron la línea, con lo que no podía darse de baja. Los mensajes siguieron llegando y al mes siguiente le llegó una segunda factura por importe de 743,72 euros. A razón de 1,50 euros por mensaje.

La compañía telefónica no compareció en el acto de audiencia de la Junta Arbitral de Consumo y se limitó a enviar las alegaciones por escrito, en las que argumenta que Orange permite a terceros la prestación de servicios de sobretarificación y que esos terceros son responsables de los contenidos.

La resolución estima que no se puede obligar a la reclamante a abonar dicha cantidad ya que no está probado que haya suscrito contrato alguno, y en el texto se razona que «cabe pensar que ningún consumidor razonable suscribiría un contrato de prestación de servicios de estas características y con ese coste». Finalmente, la afectada sólo tendrá que pagar los 39,39 euros que corresponden al consumo real de teléfono.

Un antecedente

Con éstas, son tres las resoluciones con las que, desde Cantabria, UCC ha conseguido que se reconozca que las operadoras de telefonía no pueden obligar a sus clientes a pagar servicios que presta otra compañía.

En febrero del año pasado, tuvo una enorme repercusión nacional la resolución de la Junta Arbitral de Consumo que eximió a un cliente de Orange de pagar más de dos mil euros por los 1.767 mensajes que recibió en su móvil a raíz de la descarga de un logo, sin haber solicitado el alta en ese servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La UCC gana una nueva batalla legal por abusos en las facturas de móvil