

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DE LA PEÑA
Domingo, 1 de marzo 2009, 01:30
La Consejería de Presidencia y Justicia y el Colegio de Procuradores de Cantabria firmarán próximamente un acuerdo que perfila puesta en marcha del proceso de implantación de un sistema informático de telecomunicaciones para la presentación de escritos y documentos, el traslado de copias y la realización de actos de comunicación procesal por medios telemáticos entre todos los operadores de la Administración de Justicia.
El «gran objetivo», según el consejero Vicente Mediavilla, es «conseguir que antes de que finalice 2011 se puedan teletramitar los expedientes judiciales, que desaparezcan esos 'legajos' de miles de páginas que atestan cada juzgado español».
Este acuerdo fue alcanzado recientemente en una reunión que se celebró en Madrid y en la que participaron el consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Vicente Mediavilla; el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, su vicepresidente, Lorenzo Christian Ruiz, y el decano del Colegio de Procuradores de Cantabria, Dionisio Mantilla.
Para Mediavilla, con este protocolo «comienza la modernización de la Justicia», entendida desde el punto de vista de la aplicación de las nuevas tecnologías.
En concreto, el convenio dibuja la puesta en marcha del proceso de implantación de un sistema informático de telecomunicaciones para la presentación de escritos y documentos, el traslado de copias y la realización de actos de comunicación procesal por medios telemáticos entre todos los operadores de la Administración de Justicia.
Los órganos judiciales notificarán sus resoluciones de forma telemática al Colegio de Procuradores de Cantabria, y éste será el encargado a su vez de distribuir al momento los mencionados escritos a todos los abogados y usuarios. «Cuando esa situación sea una realidad, el Colegio de Procuradores será el interlocutor y destinatario único de todas las notificaciones judiciales, y se encargará de hacerlas llegar al resto de colegiados. Será, por tanto, el órgano que centralizará y coordinará toda la actuación en este ámbito», señaló a este periódico el consejero.
Por su parte, el decano del Colegio de Procuradores, Dionisio Mantilla, mostró su satisfacción por el desarrollo de este «ambicioso proyecto» en la región. A juicio de Mantilla, este sistema es «requisito imprescindible para alcanzar una atención de calidad para los ciudadanos», situando a la Administración de Justicia de Cantabria «en una de las pioneras de España» en la puesta en marcha de estos servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.